La remisión de la quinta ola marcha a velocidades lentas en el área sanitaria de Vigo. En las últimas 24 horas no se produjeron grandes avances. Uno de los parámetros que empeoran de forma leve es el de la ocupación hospitalaria, que vuelve a registrar 25 ingresos. El paso atrás se produce en el indicador de hospitalizados en planta, que pasa de los 17 de ayer a los 18 de hoy -nueve en el Álvaro Cunqueiro, seis en Povisa y tres en Vithas Fátima- mientras que la cifra de pacientes en UCI se mantiene inalterable en siete casos -cinco en el Álvaro Cunqueiro y dos en Povisa-. Por otro lado, el distrito sanitario de Vigo contabiliza 36.261 curados, de los que 56 recibieron el alta en el día de ayer.
La tasa de positividad por PCR del área sanitaria de Vigo sufre un nuevo vaivén. Hasta cierto punto es lógico. El espacio sanitario vigués debe certificar la progresión de las últimas jornadas en los próximos días. De momento, el índice de contagio por PCR se eleva hasta un 5,05% tras detectar Sanidade 22 contagios confirmados por PCR al realizar 435 test diagnósticos. La variable se sitúa cinco centésimas por encima de esa frontera del 5% que establece la OMS para determinar que un territorio mantiene el coronavirus bajo control. Pese al empeoramiento de casi dos puntos con respecto a ayer, el espacio sanitario vigués marcha en el buen camino. Lento, pero buen camino.
Uno de los pocos aspectos positivos del informe publicado esta mañana por el SERGAS es que el área sanitaria de Vigo mantiene un día más la desescalada en la curva de casos activos. En las últimas 24 horas se registra una caída de 34 pacientes activos que provocan que el número de personas que en estos momentos sufren la pandemia en el distrito sanitario vigués sea de 602.
Galicia encadena una jornada más nuevas muertes por coronavirus. El SERGAS notificó a última hora de la tarde de ayer el fallecimiento de un hombre de 90 años en el CHUS de Santiago, de un hombre de 88 años en la residencia As Gándaras de Lugo, de una mujer de 72 años en el CHUAC de A Coruña y de un hombre de 81 años en la residencia DomusVi de Monforte. Con estos cuatro decesos, la cifra de víctimas mortales que deja la pandemia en la comunidad gallega asciende a 2.602, de las que 469 se produjeron en el área sanitaria de Vigo.
Una de las tiendas de mascotas más queridas de Vigo volverá a abrir sus puertas. Una antigua clienta decide darle una segunda vida al local
Las Rías Baixas impulsan estos 13 proyectos audiovisuales este año. Un sector que pone este territorio en el mapa para todo el mundo
Un vídeo muestra las agresiones que sufrieron los aficionados del Celta tras la victoria. Los ultras del Dinamo de Zagreb se mostraron muy violentos
Mos saca a licitación las obras para transformar uno de sus parques. Un proyecto que hará de este espacio un referente en el área de Vigo
Prevén que la descentralización empezaría a implantarse de forma progresiva el curso que viene, durante un plazo de tres años
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL