Alegría contenida en el distrito sanitario vigués. El informe publicado esta mañana por el SERGAS recoge que en las últimas 24 horas no se ha registrado ningún nuevo contagio de coronavirus. El dato es un argumento más para sostener la progresión en la que se encuentra el área sanitaria viguesa, que reduce el parámetro de pacientes activos a 77 casos, dos menos que ayer.
Este avance del área sanitaria de Vigo en la remisión del coronavirus cuenta con una mala noticia. El distrito sanitario vigués vuelve a sufrir nuevas muertes por coronavirus. El dato pone fin a 20 jornadas sin que el SERGAS notificase muertes a causa de la pandemia en el espacio sanitario vigués. En esta ocasión, las víctimas mortales son una mujer de 85 años que perdió la vida el pasado 16 de octubre en el Álvaro Cunqueiro y procedía de la Residencia Clece Vilam Pardo Bazán de Vigo y una mujer de 90 años que falleció el 17 de octubre en el Álvaro Cunqueiro. Con estos dos decesos, la cifra de fallecimientos por COVID19 en el área sanitaria de Vigo es de 476, un número que eleva el parámetro a nivel Galicia a las 2.648 muertes.
Por otro lado, la ocupación hospitalaria del área sanitaria viguesa se mantiene en ocho casos, aunque la novedad es que el Covid regresa a Povisa. Actualmente, se contabilizan siete ingresados en planta -cuatro en el Álvaro Cunqueiro, uno en Povisa y dos en Vithas Fátima- y uno en la UCI del Hospital Álvaro Cunqueiro.
La situación de cero contagios en el día de ayer tras realizar Sanidade en el distrito sanitario vigués un total de 221 test diagnósticos supone que la tasa de contagio por PCR alcance la perfección del "0%".
La Audiencia ha tenido en cuenta las circunstancias atenuantes de alteración psíquica, miedo insuperable y confesión
Churruca se convierte en plató de rodaje acoge estos días la grabación de una de las grandes apuestas de Antena 3 para su prime time
El Gobierno local es consciente del “agotamiento de la vida útil de la instalación actual”. Se renuevan todas las tuberías y las duchas
El Concello de Vigo avanza en la construcción de un patio cubierto en las instalaciones exteriores del colegio Celso Emilio Ferreiro
Prevén que la descentralización empezaría a implantarse de forma progresiva el curso que viene, durante un plazo de tres años
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL