Jornada de consolidación en el área sanitaria de Vigo. Los datos que ha publicado esta mañana el SERGAS son similares a los de hace 24 horas. El espacio sanitario vigués logra mantener la tendencia de caída de casos activos una semana más. Ayer logró reducir 18 pacientes activos, que provocan que el número de personas que sufren la pandemia sea de 1.499, quedando por debajo del umbral psicológico de los 1.500 casos.
La otra buena noticia que deja el balance del SERGAS es que el área sanitaria de Vigo sigue por debajo de los 100 contagios diarios pese al repunte de nuevos positivos experimentado con respecto a las dos jornadas anteriores. Ayer se produjeron 79 nuevos infectados, de los que 75 se confirmaron por PCR. La tasa de positividad por PCR aumenta ligeramente. Se sitúa en estos momentos en un 4,76%, estando todavía por debajo del 5% que determina que el coronavirus sigue bajo control en el espacio sanitario vigués.
La presión hospitalaria es otro de los parámetros que apenas registra cambios. Se mantiene el mismo número de hospitalizados en planta, 59 -44 en el Álvaro Cunqueiro, 14 en Povisa y uno en Vithas Fátima- mientras que los pacientes ingresados en UCI se elevan a 10 -seis en el Álvaro Cunqueiro, tres en Povisa y uno en Vithas Fátima-. El área sanitaria de Vigo registra ya un total de 9.035 pacientes que han superado la pandemia, de los que 97 han recibido el alta en las últimas 24 horas.
La gran noticia de la última jornada se produce en la cifra de muertes diarias. El área sanitaria de Vigo no sufrió ningún deceso en las últimas 24 horas, por lo que el número de fallecimientos por COVID19 en el espacio sanitario vigués se mantiene en 237 víctimas.
Galicia también logra mantener su dinámica descendente en cuanto a los casos activos. Se produce una caída de 69 pacientes activos. La comunidad gallega cuenta ahora con 5.927 personas que sufren la pandemia, de las que 1.499 pertenecen al área sanitaria de Vigo (-18), 1.193 a la de A Coruña (-51), 606 a la de Lugo (-18), 377 a la de Ourense (0), 871 a la de Pontevedra (-28), 785 a la de Santiago (+2) y 596 a la de Ferrol (+44).
Del total de positivos, 51 están ingresados en UCI mientras que 324 se encuentran hospitalizados en planta. La mala noticia vuelve a estar en el parámetro de muertes diarias. Ayer se produjeron ocho fallecimientos, por lo que la cifra de decesos a causa de la pandemia se eleva a 1.281. Por el contrario, se contabilizan 47.872 pacientes curados. El número de PCR realizadas hasta la fecha es de 952.173.
Liderados pola investigadora María Mayán, buscan terapias innovadoras en envellecemento e cancro. A gala será o 24 de xaneiro
Caballero ha adelantado algunas de las novedades que tendrá Vigo este verano. Habrá socorristas en una playa más y ya se conoce la temporada de baño
Aena responde a la medida adoptada por Ryanair, una medida que tiene al aeropuerto de Vigo como una de las terminales más perjudicadas
Caballero mencionó la necesidad de "ampliación del Álvaro Cunqueiro" o de retomar los centros de salud "que tenían que construir y que la Xunta paralizó"
Este miércoles arrancó la inscripción de esta nueva edición de la Competición de Robots, que se celebrará el 25 de abril
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de [email protected]
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL