El área sanitaria de Vigo despide el verano encadenando más de una semana sufriendo repuntes en la cifra de casos activos. La EOXI de Vigo sufre el segundo mayor incremento de pacientes activos del mes de septiembre. De los 457 de ayer a los 489 de hoy. El impacto de la pandemia se nota también en los centros educativos, donde afecta a un total de 22 -dos escuelas infantiles y 20 colegios-. El Sergas informa que las dos escuelas infantiles tienen un aula cerrada cada una -Nigrán y Lacaba- mientras que los colegios que tienen dos aulas cerrados son el Outeiro das Penas de Redondela y el Pintor Laxeiro de Vigo. El otro centro que tiene aula cerrada con motivo del COVID19 es el colegio Mariano de Vigo.
En el caso del área sanitaria de Vigo, el SERGAS informa de 40 contagios nuevos, que provocan que la cifra de casos activos se acerque al medio millar de casos. Del total de 489 pacientes activos, 18 están hospitalizados -uno en Vithas Fátima, tres en Povisa y 14 en el Álvaro Cunqueiro- y 471 en el domicilio. Del total de ingresados, hay 3 en UCI, todos ellos en el Álvaro Cunqueiro. A día de hoy se han curado 2.686 pacientes, ocho en las últimas 24 horas.
El informe que ha remitido a primera hora de la tarde la Dirección Xeral de Saúde Pública de la Consellería de Sanidade también muestra un aumento del número de casos activos en Galicia, que pone fin a dos jornadas reduciendo esta variable. En estos momentos, un total de 4.350 personas tienen el coronavirus en la comunidad gallega, de los que 489 pertenecen al área sanitaria de Vigo, 1.114 a la de A Coruña, 687 a la de Lugo, 551 a la de Ourense, 702 a la de Pontevedra, 627 a la de Santiago y 180 a la de Ferrol.
Del total de pacientes positivos en Galicia, 32 están ingresados en UCI, 214 en unidades de hospitalización y 4.104 en su domicilio. Por ahora, en la comunidad gallega se contabilizan un total de 17.167 personas curadas, registrándose 721 fallecimientos, tres más que ayer. La última persona fallecida en centros hospitalarios fue un hombre de 82 años que estaba ingresado en el Complexo Hospitalario de Ourense. El número de PCR realizadas es de 434.864.
LOCALIDAD | CENTRO | TOTAL POSITIVOS | AULAS CERRADAS | CENTROS CERRADOS |
---|---|---|---|---|
ÁREA VIGO | 28 | 7 | 0 | |
ESCUELAS INFANTILES | ||||
NIGRÁN | E.I. Nigrán | 1 | 1 | 0 |
VIGO | E.I. Lacaba | 1 | 1 | 0 |
CENROS DE ENSEÑANZA NO UNIVERSITARIA | ||||
MOS | CEIP Plurilingüe Pena de Francia | 1 | 0 | 0 |
REDONDELA | CEIP Outeiro das Penas | 2 | 2 | 0 |
VIGO | CPR Plurilingüe Alba | 1 | 0 | 0 |
VIGO | CEIP Plurilingüe Pintor Laxeiro | 2 | 2 | 0 |
VIGO | CPR Plurilingüe El Pilar | 1 | 0 | 0 |
VIGO | CPR Plurilingüe Losada | 1 | 0 | 0 |
VIGO | CEIP Castelao | 1 | 0 | 0 |
VIGO | CEIP Plurilingüe A Doblada | 1 | 0 | 0 |
VIGO | CPR Plurilingüe Las Acacias-Montecastelo | 1 | 0 | 0 |
VIGO | CPR Plurilingüe Miralba | 1 | 0 | 0 |
VIGO | CPR Plurilingüe Mariano | 1 | 1 | 0 |
VIGO | CPR María Auxiliadora | 4 | 0 | 0 |
VIGO | CEIP Plurilingüe Lope de Vega | 1 | 0 | 0 |
NIGRAN | CPR Estudio | 1 | 0 | 0 |
TOMIÑO | CEP Plurilingüe Pedro Caselles Beltrán | 1 | 0 | 0 |
TOMIÑO | CEIP de Sobrada | 1 | 0 | 0 |
PONTEAREAS | CIFP A Granxa | 1 | 0 | 0 |
BAIONA | CEIP Plurilingüe de Belsar | 1 | 0 | 0 |
BAIONA | CEIP de Fontes-Baíña | 1 | 0 | 0 |
O PORRIÑO | CEEPR Aceesca | 2 | 0 | 0 |
Según ha informado el TSXG, ha condenado a la compañía a pagarle una indemnización por daños morales de 7.501 euros
El PP de Vigo señala que el Consello de Contas advierte que la Entidad lleva al menos cuatro años sin presentar las cuentas
Caballero, que cargó contra Louzán, inicia una ronda de contactos para recabar apoyos para reclamar "que se reponga a Vigo como sede"
La serie "El Jardinero", grabada en varios puntos de las Rías Baixas, triunfa en Netflix. Este fin de semana ya eran el número uno en España
O congreso, organizado pola Facultade de Comercio da UVigo, celebrarase os días 12 e 13 de xuño
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL