El área sanitaria de Vigo regresa a la buena senda. El repunte de casos activos de ayer, provocado en buena parte por el bajo número de curados diarios de hace dos días, levantaba ciertas dudas sobre la evolución ante la pandemia. Sin embargo, el descenso en la curva de casos activos se retomó en las últimas horas con una caída de 37 pacientes activos, la más importante de Galicia tras la lograda por el área sanitaria de Lugo (-38). En estos momentos, el espacio sanitario vigués baja del umbral de los 600 casos y sitúa la variable de pacientes activos en 573, un valor que no se lograba desde mediados del mes de octubre.
El parámetro que más preocupa a nivel local es el de la presión hospitalaria. No caen los ingresados en UCI, que se mantienen en 16 -12 en el Álvaro Cunqueiro, tres en Povisa y uno en Vithas Fátima-, mientras que la cifra de hospitalizados en planta cae en un caso, situándose en 44 -36 en el Álvaro Cunqueiro, ocho en Povisa y ninguno en Vithas Fátima-. El número de personas que sufren la pandemia y que se encuentran en centros hospitalarios es, por tanto, de 60. El informe publicado esta mañana por el SERGAS recoge que un total de 20.464 personas han superado la pandemia en el área sanitaria de Vigo, de las que 60 han recibido el alta en las últimas 24 horas. El número de PCR realizadas hasta la fecha es de 377.486.
Por otro lado, Sanidade confirmó 23 contagios por PCR en la jornada de ayer tras realizar 2.176 test. Estos datos provocan que la tasa de positividad por PCR sea de un 1,05%, mejorando el dato de hace 24 horas y consolidando el parámetro por debajo del 3% con el que la OMS declara un "estado óptimo" ante la pandemia.
La mala noticia en el día de ayer fue que el SERGAS ha vuelto a notificar dos nuevas muertes por coronavirus en el área sanitaria de Vigo. Se trata de un hombre de 75 años y otro de 79 que murieron el pasado 8 de marzo en el Hospital Álvaro Cunqueiro. Con estos dos decesos, la cifra de fallecimientos a causa de la pandemia asciende a 400.
Un aparatoso incendio en la AP-9 en la zona de Cabral en Vigo ha provocado largas retenciones esta mañana ralentizando la circulación
Consulta el calendario escolar definitivo en Galicia para el próximo curso. La Xunta hace oficial las fechas importantes para los centros gallegos
Esta vecina de Vigo sufrió varias lesiones al pasar por una obra en Rosalía de Castro. Ahora, la empresa deberá indemnizarla con más de 14.000 euros
En estos momentos, minutos antes de las 10:00 horas, los medios continúan en el punto y la vía sigue cortada
Un partido inspirado en la serie de Netflix de Los Javis se impone en la contienda electoral del alumnado de la Facultad de Comunicación
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL