La curva crece, pero el ritmo de contagios parece que se ralentiza. En dos jornadas, el área sanitaria de Vigo registró anteayer 170 nuevos positivos -154 confirmado por PCR- y ayer 168 -165 constadado por PCR-. Se aleja de la preocupante cifra de los 200 infectados nuevos. Es un avance, aunque queda camino por recorrer para poder doblegar esa curva a la que cada día se van sumando nuevos pacientes de COVID19. En estos momentos, un total de 2.530 personas de la EOXI de Vigo sufren la pandemia. Es, con diferencia, el peor dato de Galicia, donde el área sanitaria de A Coruña es la segunda más afectada con 1.886. Ambos espacios sanitarios lideran en la última jornada el incremento de pacientes, con 55 casos más cada uno.
El otro dato que invita al optimismo en el área sanitaria viguesa reside en la tasa de positividad por PCR. Se vuelve a reducir. En estos momentos está en un 8,9%. Es una mejora, aunque sigue estando lejos del 5% que marca la Organización Mundial de la Salud (OMS). En estos momentos, de ese total de 2.530 pacientes activos de coronavirus, 16 están ingresados en UCI -11 en el Álvaro Cunqueiro y cinco en Povisa- mientras que 75 están hospitalizados en planta -46 en el Álvaro Cunqueiro, 21 en Povisa y ocho en Vithas Fátima-.
En las últimas 24 horas, la EOXI de Vigo ha sufrido una nueva muerte a causa de la pandemia. Se trata de un hombre de 80 años que estaba ingresado en el Hospital Álvaro Cunqueiro. Con este nuevo deceso, el número de fallecimientos por COVID19 en el área sanitaria viguesa asciende a 161. Por el contrario, la variable de curados vuelve a superar la barrera de los 100 casos en un día al recibir el alta un total de 112 pacientes, elevando la cifra de curados a 4.361.
A nivel autonómico, Galicia frena el incremento de nuevos contagios y de nuevos casos activos, pero la curva sigue aumentando. En estos momentos, 10.276 personas sufren el coronavirus, de los que 2.530 pertenecen al área sanitaria de Vigo, 1.886 a la de A Coruña, 1.157 a la de Lugo, 1.096 a la de Ourense, 1.229 a la de Pontevedra, 1.289 a la de Santiago y 1.089 a la de Ferrol.
Del total de positivos en la comunidad gallega, 84 están ingresados en UCI mientras que 495 están hospitalizados en planta. En las últimas 24 horas se han registrado siete nuevos fallecimientos, que provocan que la cifra de decesos ascienda a 976. A día de hoy han superado la pandemia en Galicia 29.955 pacientes. El número de PCR realizadas es de 738.753.
El Centro Comercial Gran Vía pone fecha a la apertura de la nueva tienda de Pepco, conocido como el "Primark polaco", en Vigo
Talleres, coloquios y actividades artísticas, así es este nuevo espacio creativo de Vigo. Abrirá sus puertas con una gran inauguración a la que todo el mundo está invitado
El mirador del Paseo de Alfonso comienza su transformación tras años vallado. El Concello de Vigo ha reforzado el voladizo, en riesgo de derrumbe
El PP de Vigo señala que el proyecto de Zonas de Bajas Emisiones contempla empezar a sancionar desde noviembre de 2026
Miles de estudantes iniciaron este luns os seus estudos nos tres campus - En maio a institución elixirá novo reitor ou reitora en substitución de Reigosa
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL