El área sanitaria de Vigo confirma la recuperación de su curva de casos activos. Son tres jornadas seguidas de caídas, donde se ha logrado reducir el parámetro de enfermos de coronavirus en 329 pacientes activos en las últimas 72 horas. El alto número de curados diarios y la ralentización de los contagios diarios permiten dar el primer paso para vencer a la dura y contundente quinta ola de la pandemia. En estos momentos, la cifra de personas que sufren el COVID19 en el distrito sanitario vigués es de 4.317.
El optimismo que ofrece la caída en la curva de casos activos se contrapone con el empeoramiento en los centros hospitalarios vigueses. El repunte es ligero, mínimo. Aumentan en dos casos los ingresados en planta, pasando de los 53 de ayer a los 55 de hoy -33 en el Álvaro Cunqueiro, 19 en Povisa y tres en Vithas Fátima- mientras que la cifra de pacientes en UCI mejora un caso, situándose en seis -cuatro en el Álvaro Cunqueiro y dos en Povisa-. Actualmente, el área sanitaria de Vigo contabiliza 29.045 curados, de los que 374 recibieron el alta en las últimas 24 horas.
Otro indicador que también empeora es el de la tasa de positividad por PCR. Sanidade detectó en el día de ayer un total de 273 contagios confirmados por PCR tras realizar 1.506 test diagnósticos, por lo que el índice de contagio por PCR se sitúa en estos momentos en un 18,12%, neutralizando los seis puntos que se mejoraron en el día de ayer y, obviamente, muy lejos de ese 5% que marca la OMS para determinar que un territorio mantiene el coronavirus bajo control.
Uno de los aspectos más negativos en la lucha contra el coronavirus son los fallecimientos diarios. Galicia vuelve a sufrir nuevas muertes a causa de la pandemia. El SERGAS notificó un total de seis decesos. Se trata de un hombre de 82 años en el CHUF de Ferrol que procedía de la residencia Santo Estebo de Perlío en Fene, un hombre de 84 años en el Hospital Álvaro Cunqueiro que procedía de la residencia DomusVi Vigo y un hombre de 88 años en el Álvaro Cunqueiro que perdieron la vida el pasado 5 de agosto mientras que ayer fallecieron una mujer de 85 años en el Hospital do Salnés, una mujer de 91 años en Povisa y un hombre de 95 años en el HULA de Lugo. Con estas muertes, el número de víctimas mortales que deja la pandemia en Galicia asciende a 2.489, de las que 450 se produjeron en el área sanitaria de Vigo.
El RC Celta reabre su museo tras varios meses de trabajo de renovación. Aumenta los horarios de apertura
El Rías Baixas presentó su 58º edición con el objetivo de ser "el mejor rallye del Súper Campeonato de España"
Aunque Galicia esquivará la ola de calor, el sur de la provincia de Pontevedra estará este sábado en aviso amarillo por altas temperaturas
"En Albanta cocina de leña solo hay dos cosas innegociables, el producto y la brasa", explican desde el restaurante
Nin a maior extensión, nin a antigüidade nin a estabilidade climática explican a maior diversidade
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL