El área sanitaria de Vigo mantiene su estancamiento tras las celebraciones de Nochebuena, Navidad y Año Nuevo. Es una cuestión de cómo se ve la botella. No se progresa, pero tampoco se empeora. Los expertos apuntan que las reuniones en estas fiestas señaladas iban a ser el mejor aliado para la previsible tercera ola. Mientras otras comunidades autónomas como Madrid actualizan sus restricciones o mientras el área sanitaria de A Coruña empeoró en los últimos días, el espacio sanitario vigués reduce levemente sus pacientes activos (dos menos en las últimas 24 horas) y encadena ya dos jornadas sin que Sanidade notifique ningún fallecido a causa de la pandemia.
En el análisis de la situación del coronavirus hay un mes clave. Es el que va del 28 de diciembre hasta el tramo final de enero. Será el momento de evaluar los efectos de las celebraciones de las fiestas navideñas. De momento, el único dato preocupante en el área sanitaria de Vigo es el de la tasa de positividad por PCR. Con la llegada de las fiestas, Sanidade ha reducido la cifra diaria de PCR realizadas. Esto ha provocado que el índice se elevase por encima del 5% que marca la Organización Mundial de la Salud (OMS) para determinar si la pandemia está o no bajo control. En el balance publicado esta mañana por el SERGAS, este parámetro se encuentra en un 8,30%, más de tres puntos por encima de lo que marca la OMS, tras detectar Sanidade en la jornada de ayer un total de 87 nuevos contagios.
En estos momentos, el área sanitaria de Vigo registra 1.173 pacientes activos. Se mantiene como la segunda zona sanitaria gallega más afectada, con 39 casos más que la de A Coruña (1.134) y por debajo de la de Santiago (1.332). Del total de positivos activos en el espacio sanitario vigués, 12 están ingresados en UCI -nueve en el Álvaro Cunqueiro, dos en Povisa y uno en Vithas Fátima- mientras que 43 se encuentran hospitalizados en planta -30 en el Álvaro Cunqueiro, nueve en Povisa y cuatro en Vithas Fátima-. El número de personas que han superado la pandemia en la zona sanitaria viguesa es de 11.326, de los que 89 recibieron el alta en las últimas 24 horas.
La buena noticia es que el número de fallecidos por COVID19 en el área sanitaria de Vigo se mantiene en 271 decesos. Sanidade acumula ya dos jornadas seguidas sin notificar nuevas muertes a causa de la pandemia en el espacio sanitario vigués.
Galicia, por su parte, logra recortar la cifra de pacientes activos. Pone fin a cinco jornadas seguidas sufriendo repuntes reduciendo la variable en 101 casos activos. En estos momentos, un total de 5.732 personas sufren la pandemia en la comunidad gallega, de las que 1.173 pertenecen al área sanitaria de Vigo (-2), 1.134 a la de A Coruña (-16), 483 a la de Lugo (+8), 605 a la de Ourense (+10), 710 a la de Pontevedra (-63), 1.332 a la de Santiago (-24) y 295 a la de Ourense (-14).
Del total de positivos, 57 están ingresados en UCI mientras que 311 se encuentran hospitalizados en planta. En las últimas 24 horas se han notificado tres nuevas muertes en la comunidad gallega, por lo que la cifra de decesos por COVID19 ascienden a 1.409. Por el contrario, se contabilizan 57.115 curados. El número de PCR realizadas es de 1.128.337.
Se acabaron los avisos por exceder la velocidad en estos dos puntos. Esta semana comienzan a multar los nuevos radares de Vigo y su área
El alcalde ha desvelado algunos detalles de este nuevo photocall con el nombre de O Porriño. Ha anunciado dónde y cuándo se colocará
La calle Príncipe de Vigo ya cuenta con una nueva tienda desde esta semana. La "milla de oro" se prepara para más inauguraciones pronto
Este mes arrancan las obras de una nueva humanización en Vigo. Unas obras que sumarán una plaza para la ciudad y más aparcamiento
O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL