El impacto de O Marisquiño en Vigo ha sido total. Los deportes urbanos forman parte del alma de una ciudad olívica que anhela, cada vez más, espacios donde practicar estas modalidades que han sabido conquistar al público más joven. Pero un lugar con la meteorología de la urbe gallega necesita de lugares cubiertos para que deportes como el Skate o el BMX se puedan entrenar también en estaciones como el otoño o el invierno.
El Concello de Vigo va en camino de satisfacer esta demanda. El alcalde de la ciudad olívica, Abel Caballero, ha anunciado en un audio remitido a los medios de comunicación que la Xunta de Goberno Local procederá a adjudicar la redacción del proyecto para ejecutar el denominado como Indoor Park Navia, un macrocomplejo cubierto destinado para la práctica de deportes urbanos que se instalará en el barrio vigués.
El Indoor Park Navia contará con dos espacios diferenciados. Un área contará con una zona de calle -que los expertos denominan como Street- que tendrá elementos como una calle llena de obstáculos y que permitirá ensayar diferentes piruetas y acrobacias. La otra zona de este macrocomplejo deportivo contará con una cuesta de lanzamiento "con mucha pendiente" con rampas que van de los 1,6 a los cuatro metros de altura. "Tendrá una zona segura, una piscina de espumas y un área de salto con recepción blanda", detalló Abel Caballero en su audio remitido a la prensa en el mediodía de este jueves.
Otro de los elementos del Indoor Park Navia es que habrá un edificio anexo donde se instalarán diferentes servicios como vestuarios y una cantina, además de un espacio abierto de uso público. El macrocomplejo deportivo cubierto que permitirá practicar modalidades urbanas como Skate, BMX, Scooter o Roller se ubicará entre las calles Teixugueiras y das Ufas. "Será una especie de O Marisquiño permanente en esta instalación que usarán miles de chicos y chicas de la ciudad", señaló Abel Caballero.
Según se avanzó inicialmente, y a la espera de que la redacción del proyecto entre a fijar de forma definitiva las características, la idea es que el conjunto deportivo cuente con dos espacios diferenciados: una zona de cuesta -rampa park-, con unos 1.600 metros cuadrados, y otra de calle, de calle, con elementos más bajos.
Este espacio cubierto contará con rampas y quarters que van de los 1,6 a los 4 metros de altura, y contará con zonas seguras, foam pit (piscinas de espuma) y zonas de salto con recepción blanda. Todo el complejo se verá complementado con un edificio anexo con el bloque de vestuarios, aseos, oficinas, almacén, cantina, así como una zona destinada a los espectadores.
Por otro lado, la infraestructura deportiva se completará con una superficie de 7.000 metros cuadrados que será zona verde (con senda peatonal y carril bici) y de recreo. "Va a ser único en España", expresó el alcalde, Abel Caballero.
Unos ladrones aprovecharon la noche de Halloween en Vigo para entrar en viviendas. La Policía Nacional investiga varios robos
La Policía Nacional detuvo a la autora de la agresión mortal, que tuvo lugar poco antes de las 19:00 horas de este jueves
El área de Vigo puede ganar un nuevo 'hotel boutique' con 9 suites y zona de restauración. Así quieren revivir este histórico edificio
El BNG de Vigo llama a aplicar medidas para evitar suicidios en el Halo y su entorno con la instalación de pantallas acristaladas
Prevén que la descentralización empezaría a implantarse de forma progresiva el curso que viene, durante un plazo de tres años
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL