La Xunta de Goberno del Concello de Vigo dio este viernes luz verde al nuevo convenio entre la Diócesis de Tui-Vigo y el Concello de Vigo para "contribuir al mantenimiento, conservación, restauración, difusión y divulgación del patrimonio cultural de titularidad eclesiástica situada en el ámbito municipal". El convenio fue aprobado de urgencia al estar inicialmente fuera del orden del día.
El nuevo convenio busca repetir el ya realizado en 2020, y que caducó en diciembre de 2023, que fijaba la "colaboración" entre ambas instituciones para promover "una serie de actuaciones" destinadas a la conservación y restauración de los bienes muebles e inmuebles propiedad de la Iglesia Católica "en pro de la protección del patrimonio cultural", así como "promover y coordinar" actividades conjuntas que sean "respetuosas con la naturaleza y finalidad religiosa" de los bienes y "sin interferir en los horarios de culto".
Bajo este convenio, será la Diócesis la que debe proponer las actuaciones que "fuera necesario acometer" en sus bienes catalogados, "precisando las obras de conservación y restauración" que pueden se relativas a fachadas, cubiertas, atrios o intervenciones en elementos arquitectónicos "singulares y ornamentales". de "especial valor histórico-artístico".
Como contrapartida, deberán ceder el uso de los espacios públicos que sean necesarios para la realización de actividades de índole participativo y cultural y del conocimiento del patrimonio cultural. "Estos espacios se cederán siempre y cuando no interfieran con actividades religiosas y solo para actividades culturales y participativas respetuosas con la fe y moral católica", señala el convenio.
El Concello de Vigo destinará la partida de los presupuestos municipales de "subvenciones al patrimonio histórico religioso" para hacer frente a los pagos. Esta partida está fijada en este 2024 en 200.000 euros. El convenio se prolongará durante tres años.
Con el anterior convenio, Concello y Diócesis acordaron la instalación de la escultura del Cristo de la Guía, la renovación por 33.000 euros de la carroza del Cristo de la Victoria o la rehabilitación del palco del atrio del a iglesia de Santa María de Cabral.
La Federación de Fiestas Patronales de Vigo pide afrontar cómo se abordarán los eventos sin atracciones y reclaman un trato igualitario
Vigo, A Coruña, Ourense y muchas otras ciudades de Galicia podrán disfrutar de "El Trío Ibérico". Así serán los próximos fenómenos astronómicos
Arde un coche en plena A-52 en dirección a Vigo. Un incendio que ha obligado a movilizar un helicóptero, dos brigadas y una motobomba
La CUT denuncia la falta de protección en la factoría de Stellantis Vigo ante la ola de calor registrada estos días
Buscan este obxectivo con aceiros de memoria de forma - Carmen Pérez e Antonio Collazo, do grupo Encomat, lideran o proxecto nacional SmartCoDur
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL