La Medalla de Oro de la Ciudad vuelve a adquirir un tono político tras la distinción de los dos años anteriores a ciudadanos anónimos y a la deportista Susana Rodríguez Gacio. Vigo entregará su máxima distinción este 2022 a Isabel Pardo de Vera (Lugo, 1975), secretaria de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana del Gobierno de España. Previamente, entre junio de 2018 y julio de 2021 presidió la empresa pública Administrador de Infraestructuras Ferroviarias.
“Isabel Pardo de Vera fue una gran impulsora de la acción ferroviaria de Vigo, es una gran impulsora del AVE por Cerdedo”, defendió este jueves el alcalde de Vigo para otorgar el galardón a este cargo del Gobierno socialista. “Fue la impulsora definitiva de todo el conglomerado y el trazado de la nueva estación ferroviaria de Vigo, es un hito histórico y saca a Vigo de su aislamiento ferroviario”, añadió el regidor vigués.
En 2021 la concesión de la Medalla de la Ciudad fue, de forma inédita, en doble entrega para el sector de servicios esenciales - trabajadores y trabajadoras de supermercados, transportistas, personal de la limpieza o periodistas- por su labor en los momentos más duros de la pandemia y para Susana Rodríguez Gacio, una de las atletas de mayor renombre en la ciudad y medalla de oro en los Juego Paralímpicos de Tokyo 2020.
También en 2020 la pandemia estuvo muy presente, ya que la ciudad entregó su máxima distinción al colectivo de sanitarios que trabajan en la urbe gallega. Fue entonces uno de los momentos más emotivos de los últimos años cuando un larguísimo aplauso agradeció al colectivo sanitario su incansable trabajo durante la pandemia del coronavirus.
En 2019, la medalla tuvo un enfoque mucho más político y la recibió el Consorcio de la Zona Franca de Vigo. Entonces, Caballero explicaba que era una “institución muy querida en Vigo” que tras un “tiempo intermedio alejada de la ciudad” ya “recuperó su visión viguesa”.
La gala de Vigueses Distinguidos 2022 tendrá un importante componente sentimental con uno de los anuncios que ha ofrecido este mediodía Abel Caballero. El regidor vigués señaló que entre los homenajeados en la gala del próximo 23 de marzo en el Teatro García Barbón se entregará un galardón "ex aequo" a tres vigueses que fallecieron recientemente. Se trata de José García López, que representó durante muchos años a Cachamuiña en la Reconquista y era un icono de la fiesta de época; Carlos Alonso, comunero de San Andrés de Comesaña e impulsor de los montes comunes; y Vicente Rodríguez Abeijón, músico y escritor.
El máximo mandatario municipal también anunció que recibirán el premio de Vigueses Distinguidos los centros de Formación Profesional que llevan más de 50 años de trayectoria en la ciudad, como es el caso del Colegio Vivas, el Colegio Hogar, el Colegio Marcote y la Escuela Náutica. Todos estos nuevos premiados se suman a los ya comunicados de Antón Costas Comesaña, Domingo Villar, los colegios que cumplen 50 años en la urbe gallega, el Centro Cultural e Veciñal de Valladares y el Centro Alborada.
Vigo sube esta temporada la Navidad a otro nivel con adornos que brillarán todo el día: los más destacados ya lucen en Príncipe
"Este es el primer paso necesario para poder tener una N-120 segura para todos", aseguran desde la Plataforma pola mellora da N-120
La Xunta de Galicia ha anunciado que habrá un nuevo Bono Activa Comercio antes de terminar el año. También lo habrá en el 2026
El Centro Tecnológico de Automoción de Galicia ha reafirmado su compromiso con los proyectos e inversiones en curso
La UVigo reafirma su compromiso institucional con las políticas de sostenibilidad y destaca su esfuerzo por las energías renovables y el ahorro energético
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL