Vigo avanza en la "conquista" del turismo tras el continuo aumento de visitantes experimentado en los últimos años. Tras la enorme e inédita crisis vivida por el sector con el estallido de la pandemia, los datos de visitantes dan un vuelco y sitúan a Vigo como uno de los destinos que más está sabiendo aprovechar la recuperación del turismo y de los desplazamientos en territorio nacional. Aún en año de pandemia, pero ya con muchas menos restricciones que en 2020, el número de pernoctaciones ha roto todos los registros en un mes de julio. Además, Vigo logra superar, aún por la mínima, a A Coruña, tanto en pernoctaciones como en viajeros, uno de los destinos turísticos más destacados de nuestra comunidad y que habitúa superar a la ciudad olívica.
Según los datos hechos públicos este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en julio se registraron 76.011 estancias de turistas procedentes de otras partes de España en Vigo, mientras que se contabilizaron 15.182 pernoctaciones de personas extranjeras. Los datos de turismo nacional marcan un crecimiento que casi dobla los datos de 2020, pero que además supera las 75.095 pernoctaciones de turistas nacionales de julio de 2019, cuando ya se había marcado el récord histórico para un mes de julio. En la comparativa con A Coruña, Vigo gana tanto en pernoctaciones de turistas nacionales (76.011 Vigo, 71.570 A Coruña) como de extranjeros (15.182 Vigo, 12.268 A Coruña).
La imagen de la ciudad cambia y los datos muestran que su atractivo turístico convence cada vez más al resto de españoles. Más allá de las pernoctaciones, los datos de viajeros todavía fueron inferiores este pasado mes de julio con respecto a los registros prepandemia, aunque la recuperación es más que evidente y Vigo toma la delantera frente a los datos de A Coruña. Si en 2020 pasaron por la ciudad 20.973 visitantes, fundamentalmente españoles, este 2021 en julio decidieron visitar la ciudad 38.556 viajeros. De ellos, 32.044 eran residentes en España y 6.512, extranjeros. Son todavía menos que los 43.259 de julio de 2019, pero evidencian una clara recuperación del sector. Por su parte, eligieron la ciudad herculina un total de 38.216 viajeros, de los que 31.944 eran residentes en España y 6.272 eran extranjeros. Se trata casi de un empate técnico, pero que gana Vigo por la mínima, un logro que la ciudad no conseguía desde 2008.
La Xunta ha establecido algunas restricciones ante la alerta naranja por fuertes lluvias en diferentes puntos de la provincia, incluido Vigo
Ocho concellos diferentes aspiran a convertirse en el "Pueblo Mágico" de Galicia 2026. Dos son de la provincia de Pontevedra
¿Quieres usar el nuevo Bono Activa Comercio de Galicia? Consulta aquí los descuentos que ofrece, cómo solicitarlo y cómo usarlo
El BNG de Vigo pide a Abel Caballero un "real" plan de tráfico ante el cierre de carriles en algunas calles ya en el centro de la ciudad
La Uvigo propone una nueva ruta cultural por uno de los valles de Galicia. Así es este recorrido de 15 kilómetros por la zona del Bibei
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL