La conselleira de Medio Ambiente y Cambio Climático, Ángeles Vázquez, y el conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, han firmado este miércoles, en el hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo, un convenio para impulsar medidas conjuntas que permitan avanzar hacia un sistema sanitario público más sostenible, respetuoso con el medio ambiente y neutro desde el punto de vista de las emisiones.
Así, según han avanzado, una de las primeras medidas que se adoptará será la puesta en marcha de un proyecto piloto para instalar puntos de carga sostenible en los centros sanitarios. Se trata de puntos de carga para dispositivos electrónicos, dotados con bicicletas estáticas eléctricas, que se pondrán en el hospital vigués.
La idea, ha explicado Ángeles Vázquez, es que los pacientes y sus acompañantes puedan cargar sus dispositivos al tiempo que se mantienen activos durante las esperas por sus turnos para ser atendidos. La forma de hacerlo es dando pedal en unas bicicletas eléctricas instaladas en el hospital. En los propios carteles colocados en el hospital recomiendan hacer 30 minutos de ejercicio al día para fortalecer los músculos y las articulaciones, quemar calorías y combatir el estrés.
Además, el convenio firmado prevé destinar 170.000 euros en tres anualidades para financiar actividades y formación de personal, y para facilitar información y orientación técnica para la articulación de las actuaciones previstas.
También se desarrollarán otras iniciativas como, por ejemplo, la colaboración y asesoramiento de Meteogalicia para determinar los condicionantes climáticos que deben tenerse en cuenta para diseñar y planificar infraestructuras sanitarias, para poder así garantizar la resiliencia y funcionalidad de estas instalaciones ante posibles eventos climáticos extremos.
Igualmente, se hará un inventario de emisiones de las instalaciones del Sergas, para diseñar medidas que permitan reducir esas emisiones; y se incidirá en la sensibilización y concienciación social de los profesionales en materia de clima y salud.
Por su parte, Antonio Gómez Caamaño, ha destacado que este tipo de proyectos convierten al hospital Álvaro Cunqueiro en un "referente de la apuesta de Galicia por una sanidad pública sostenible".
Según ha recordado, en este hospital se han puesto en marcha otras iniciativas en esa misma línea, como el uso de cabras para la roza natural de espacios, o el proyecto de autonomía y mejora de la sostenibilidad, reconocido con el Premio Sanidade polo Clima (que consiste en la instalación de de más de 5.400 placas fotovoltaicas para evitar la emisión de 1.500 toneladas de CO2 por año).
El conselleiro de Sanidade ha recalcado que la estrategia de economía circular del Sergas 2023-2030 sitúa la sanidad pública en la "vanguardia" de la protección ambiental, y se fija objetivos como reducir en más de 46.500 toneladas la emisión anual de CO2 hasta 2023 y lograr las 'cero emisiones' en el año 2040.
El alcalde de Vigo desvela en una entrevista exclusiva que se publicará en Metropolitano.gal dónde estará la estatua de Iago Aspas
El alcalde de Vigo anunció que se invertirán más de 26 millones de euros para transformar más de 370 calles de la ciudad
El rodaje de la nueva producción de Antena 3 y Portocabo continúa en la calles viguesas. Se ha descubierto al elenco en una nueva ubicación
Vigo creará un plan especial para la zona del Ensanche. Amplía la delimitación y promoverá la protección de su arquitectura o la movilidad sostenible
Prevén que la descentralización empezaría a implantarse de forma progresiva el curso que viene, durante un plazo de tres años
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL