Vigo se consolida como una ciudad de acogida para los refugiados ucranianos. Abel Caballero dio cuenta este mediodía de un total de 42 personas procedentes del país ucraniano, que se alojaron en hoteles u hostales mientras se van tramitando, entre otras gestiones, la protección internacional en las dependencias policiales.
De este modo, el Concello se responsable de realizar la primera acogida hasta que la ONG Accem tramita el acogimiento. En estos momentos, hay seis personas que entraron ya en la primera fase del programa de acogida: están en una vivienda, en la que fueron empadronadas, disponen de tarjeta sanitaria y permiso de residencia y de trabajo, tal y como establece los derechos fundamentales de los refugiados según la Carta de la ONU.
Abel Caballero explicó que, además, el Concello otorgó las tres primeras becas de comedor para tres menores ya escolarizados en Vigo, una gestión que se realizó con la apertura de un plazo extraordinario para estas familias ucranianas. Asimismo, esta semana llegaron a la ciudad olívica dos familias con niños con diversidad funcional y problemas de salud, de manera que se gestionó la disposición de un centro de día para uno de los menores mientras el otro fue derivado al Sergas.
Vigo y su área registrarán abundantes lluvias este sábado. La Xunta ha declarado la alerta naranja en el litoral, y ha suspendido las pruebas deportivas
Vaciar un piso convirtiéndolo en mercadillo, la nueva tendencia que ha llegado a Vigo. Esta iniciativa promete nuevas fechas pronto
La Guardia Civil interrumpió una fiesta rave en el área de Vigo a donde comenzaban a llegar los asistentes. Lograron interceptar a decenas de personas
Salvaterra continúa reforzándose como referente deportivo del área de Vigo. Así serán las próximas mejoras en sus instalaciones
El objetivo de esta alianza es identificar y cuantificar los principales tipos de polen con capacidad alergénica
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL