• Muerte Vigo
  • Investigación robos Vigo
  • Hotel Boutique
  • Ryanair Vigo
  • Furanchos
  • San Martiño
  • Parque O Porriño
  • Mercado Reciclado
  • Navidad top Portugal
  • Seguridad Halo
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Vigo Histórico responde a Caballero mostrando sus alternativas "en positivo" a la peatonalización de Porta do Sol

Vigo Histórico responde a Caballero mostrando sus alternativas "en positivo" a la peatonalización de Porta do Sol
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Carlos I. CastrillónPorCarlos I. Castrillón
14/10/2019

Vigo Histórico, el colectivo constituido para reclamar que no se haga el túnel que soterra el tráfico en Porta do Sol, responde a Abel Caballero. Puntualiza. Reafirman que son una plataforma ciudadana nacida para ofrecer "una alternativa en positivo" a ese paso subterráneo que se construirá en pleno corazón de Vigo. Reiteran lo anunciado en el acto que celebraron a finales de agosto en el Paseo de Alfonso. Quieren una humanización más ambiciosa. Que no se construya ese túnel que, según apuntan, afectaría a un espacio que posee uno de los mejores balcones a la ría de Vigo y uno de los símbolos de la urbe gallega, el olivo.

La plataforma efectúa su réplica al regidor vigués aseguran que entre los integrantes de Vigo Histórico "hay personas de diferentes barrios e ideologías". Descartan que exista el tinte político en el matiz que proponen en el proyecto de la peatonalización de Porta do Sol. El BNG vigués llevó a pleno a principios de septiembre una moción para efectuar una reflexión sobre el túnel. La moción no salió adelante al votar juntos PSOE y PP. Mientras tanto, Vigo Histórico también enumera su propuesta para la obra que arrancará en 2020 en pleno corazón de la ciudad olívica. Posee cinco puntos fundamentales, cinco planteamientos que el colectivo compara con la actuación que realizará el Concello.

Másnoticias

Cierran webs en España que publicitaban la la gestación subrogada tras una denuncia en Vigo

Cierran webs en España que publicitaban la la gestación subrogada tras una denuncia en Vigo

06/11/2025
El patrimonio y la gastronomía de Baiona y el Camino Portugués, el broche final de Gastro Movida

El patrimonio y la gastronomía de Baiona y el Camino Portugués, el broche final de Gastro Movida

06/11/2025

Elduayen

Vigo Histórico destaca que las rampas del túnel van a estropear la calle. Denuncian la no existencia de infografías que muestren cómo va a quedar. Apuntan que en muchas imágenes que enseñan la futura reforma de Porta do Sol, las rampas no coinciden con las indicadas en el proyecto. La plataforma apunta que la peatonalización total de Elduayen convertiría este espacio en un bulevar peatonal mucho más atractivo.

Paseo de Alfonso

El colectivo denuncia que el tráfico del túnel saldrá hacia el balcón de la ría, desaprovechando lo que podría ser un espacio añadido a Porta do Sol que dinamizaría la zona, con la posibilidad de realizar eventos en un escenario igual o más atractivo que Porta do Sol.

Modelo de ciudad sostenible

Vigo Histórico señala que la construcción del túnel no va a ayudar a reducir las emisiones. El colectivo no ve sentido realizar un paso subterráneo en el que un porcentaje elevado de vehículos no podrá transitar en 2023. La plataforma sostiene que la alternativa peatonal será de emisiones cero y cumplirá todas las leyes contra el cambio climático.

Recuperación del Casco Vello

Apuntan que el túnel solo va a reforzar el tráfico de gente actual, dejando en el olvido al resto del barrio. Consideran que una peatonalización completa uniría definitivamente el Casco Vello Alto y Baixo en un núcleo histórico único.

Solución para el tráfico

La plataforma destaca que envió a principios de septiembre al Cncello una alternativa integral de movilidad para el entorno del centro, una oferta que permitiría llevar a cabo esta "peatonalización completa". Esta propuesta está basada en la reestructuración de las líneas -sin pérdida de tanto tiempo-, la renovación de la flota adaptada a la ciudad, parkings disuarios para visitantes, nuevos ascensores, fomento de los vehículos de movilidad personal (bici, patinete) e inclusión de conceptos como espacio compartido.

Temas: Abel CaballerohumanizacionesHumanizaciones en Vigoobras en VigoVigo
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Tomiño saca a licitación cuatro puestos en su Mercado y busca gente "con ganas de emprender"
Enfoque

Tomiño saca a licitación cuatro puestos en su Mercado y busca gente "con ganas de emprender"

Tomiño busca emprendedores para cuatro de los puestos de su Mercado Municipal. Así son los espacios que ofrecen

PorMiguel Alonso
06/11/2025
Proteger Vigo en la noche más oscura, el despliegue de la Policía Nacional por el gran apagón desde dentro
Enfoque

La Policía Nacional investiga varios robos en viviendas de Vigo aprovechando la noche de Halloween

Unos ladrones aprovecharon la noche de Halloween en Vigo para entrar en viviendas. La Policía Nacional investiga varios robos

PorAlfredo Teja
06/11/2025
¿En qué debe convertirse la antigua estación de autobuses de Vigo? Nace una nueva propuesta
Enfoque

Detenida una mujer por matar de una puñalada a un hombre en la antigua estación de autobuses de Vigo

La Policía Nacional detuvo a la autora de la agresión mortal, que tuvo lugar poco antes de las 19:00 horas de este jueves

PorMetropolitano
06/11/2025
Proyectan un nuevo hotel boutique en un histórico edificio de 1930 del área de Vigo
Enfoque

Proyectan un nuevo hotel boutique en un histórico edificio de 1930 del área de Vigo

El área de Vigo puede ganar un nuevo 'hotel boutique' con 9 suites y zona de restauración. Así quieren revivir este histórico edificio

PorUxía Pérez
06/11/2025
Preacuerdo de Xunta y universidades sobre Medicina, Vigo paraliza la idea de una Facultad
Enfoque

Preacuerdo de Xunta y universidades sobre Medicina, Vigo paraliza la idea de una Facultad

PorCarlos I. Castrillón
06/11/2025

Prevén que la descentralización empezaría a implantarse de forma progresiva el curso que viene, durante un plazo de tres años

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

No hay eventos

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X