Nueva acción de Vigo Histórico. La plataforma ciudadana pondrá el valor el paso del Camino de Santiago Portugués por la Costa, un itinerario que crece cada año y que en el futuro podría ser en un gran reclamo turístico para la ciudad debido al interés paraisajístico y cultural que posee este formato de Ruta Jacobea.
La idea es cuidar y potenciar cada espacio que compone este "nuevo" Camino de Santiago que ha contado en los últimos tiempos con el impulso de la Deputación de Pontevedra que dirige Carmela Silva. El trazado transcurre por el centro de Vigo. De hecho, pasa por los puntos de mayor interés patrimonial como son el Paseo de Alfonso XII, Oliveira, Elduayen, Sombrereiros, Colegiata y Praza de Compostela, una serie de rincones de la ciudad olívica que introducen a los peregrinos en pleno Casco Vello.
Vigo Histórico anuncia para poner en valor este Camino de Santiago que colocará las indicaciones de esta Ruta Jacobea. La plataforma ciudadana considera que la construcción del túnel en Elduayen va a afectar de forma considerable la circulación e imagen de los caminantes en su acceso al Casco Vello vigués.
El colectivo Vigo Histórico considera que la opción de peatonalizar el tramo resultará mucho más atractiva y respetuosa con el patrimonio de la ciudad, ya que los visitantes entrarían en el Vigo antiguo por un bulevar peatonal. Por tanto, para poner en valor el Camino de Santiago a su paso por el Paseo de Alfonso y Elduayen, el colectivo procede este martes, a las 20:00 horas, a la colocación simbólica de flechas indicativas del Camino. Con el fin de facilitar la entrada a peregrinas y peregrinos, y para seguir reclamando que vale la pena buscar una alternativa a la peatonalización de Porta do Sol más sostenible y respetuosa con el patrimonio que no implique la construcción del túnel.
¿Has visto algo raro últimamente por Vigo? Ya saber a quién llamar... ¡porque Los Cazafantasmas andan a la aventura por la ciudad!
La madre, de 77 años, tuvo que ser evacuada en ambulancia al hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo tras una discusión
La ciudad de Vigo, así como otros puntos de la ría e incluso de la provincia, son los escenarios del libro "El albatros Negro", de María Oruña
Un nuevo restaurante de sushi abre sus puertas en Vigo para ofrecer la mejor experiencia con una cinta transportadora y juegos arcade
El objetivo de esta alianza es identificar y cuantificar los principales tipos de polen con capacidad alergénica
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL