A solo unos escasos metros de la Feira do Libro de Vigo, la calle Elduayen se convertía en la tarde de ayer en una especie de biblioteca al aire libre. El colectivo Vigo Histórico convocaba una "quedada de lectura", una acción para visibilizar que no es necesario la construcción de un túnel para soterrar el tráfico en la peatonalización de Porta do Sol.
Vigo Histórico reitera sus argumentos. Ahora suma uno nuevo, esa "nueva normalidad" de calles peatonalizadas por el Concello con el objetivo de favorecer la distancia interpersonal entre los transeúntes. El colectivo destaca que con estas medidas no se está colapsando el tráfico en la urbe gallega.
"Lo moderno y sostenible es ampliar los espacios peatonales reduciendo el tráfico y no perpetuándose con un túnel", señalan. Vigo Histórico, no obstante, apunta que la propuesta que lanza al Concello y a la ciudadanía es realizar una peatonalización gradual en el corazón de la urbe gallega, es decir, mantener el transporte público en los fines de semana o festivos como paso previo a la peatonalización total.
El colectivo señala que los fondos EDUSI del túnel proyectado en Elduayen se podrían destinar a la recuperación económica que necesitan diferentes sectores de la ciudad tras el impacto de la emergencia sanitaria del coronavirus.
La máquina del "Salacia" se inundó frente a las Cíes y se quedó sin propulsión. Salvamento Marítimo remolcó la embarcación
Galicia registró en algo más de una semana tres incendios que se sitúan entre los más grandes de su historia. En ellos se han quemado 44.500 hectáreas
La línea de alta velocidad seguirá cortada al menos hasta las 17:00 horas entre Sanabria y Ourense. El fuego sigue sin control
El 112 confirma que la A-52 ha quedado reabierta a última hora de este domingo. La carretera entre Vigo y Ourense quedó cortada por los incendios
O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL