Vigo continúa dando color a sus calles. Un enorme búho dibujado por Pablo Loyola vigila la Vía Verde cargado de simbolismo. Como ya adelantó Metropolitano.gal, esta obra ya está terminada y a ella se suma ahora el primer mural en movimiento de la ciudad.
Se trata de una obra de Zesar Bahamonte, un artista visual y urbano nacido en Sevilla. Sus inicios están marcados por los cómics y los grafitis, y así ha ido evolucionando hacia el arte visual. En su trayectoria, ha aprendido y trabajado en Sao Paulo, ciudad de México, Barcelona, Lisboa, Buenos Aires, Bogotá, Ámsterdam o París. Y entre sus temáticas se encuentra la reproducción de la belleza de las relaciones humanas, el amor, la creación y la amistad.
La ciudad inaugura ahora su primer mural en movimiento, que nace como una respuesta al espacio en el que se enmarca. Su autor diseñó este proyecto para un complejo muro no demasiado alto pero sí muy alargado. Así, nace una composición horizontal, que se inspira en técnicas de futurismo de la vanguardia.
En el dibujo se puede observar a distintos personajes que se dividen en distintos planos mientras realizan distintas acciones. Estos rostros, compuestos por formas geométricas y una paleta de color progresiva, se repiten a lo largo de la obra creando ritmos y logrando una impresión de movimiento.
Esta repetición simboliza la interconexión entre personajes y la idea de que todo el mundo está en relación. Pero también invita al espectador a recorrer la obra de principio a fin. Para el autor, este mural "es una celebración del compartir entre las personas y la importancia de tener a otros a nuestro lado".
La obra ya se puede contemplar en el cruce entre la calle Romil y Ourense. Una excusa perfecta para perderse por la ciudad y encontrarse con las distintas y coloridas propuestas que la decoran.
El incendio se originó en torno a las 13:00 horas de este sábado. El techo del garaje acabó cayendo por los daños
El sorteo extraordinario de la Lotería Nacional de este sábado dejó un "pellizco" en Vigo. El tercer premio se vendió en un local de la ciudad olívica
El Boletín Oficial de la Provincia publicó la convocatoria de ayudas. El importe máximo a subvencionar es de 3.000 euros por edificio
Los hechos tuvieron lugar "en múltiples ocasiones" entre 2002 y 2010. Tampoco podrá acercarse a menos de 500 metros de la víctima durante años
A conferencia EGRWSE-2025 celebrarase no campus de Vigo e na Zona Franca e debaterá sobre economía circular, reciclaxe ou biotecnoloxías
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL