El entorno del Lagares a su paso por la calle Pablo Iglesias se llenó ayer de escolares que conocieron la importancia del entorno del río vigués. Al acto acudió Abel Caballero acompañado de la concelleira de Medio Ambiente, Nuria Rodríguez. El regidor vigués explicó a las niñas y niños que la urbe gallega es una ciudad con mucha superficie húmeda sumando 314.000 metros cuadrados, entre los que destacan A Bouza (4.000), Goberna (35.700), Muiños (35.000), O Vao (135.000), Fontes-Pertegueiras (15.000), Barreiro (2.700) y Xunqueira do Lagares, que posee 114.000 metros cuadrados.
El alcalde señalaba que, precisamente a esta última zona húmeda, la nueva depuradora de Vigo fue construida de forma que preservarse este espacio natural. De esta forma, Caballero añadió que la visión del Concello es de un "respeto total" por las zonas húmedas y anunció que el "PXOM va a recuperar zonas húmedas del Lagares eliminadas por la mano del hombre, rompiendo el equilibrio mágico del río". El nuevo Plan de Ordenación Municipal mantendrá en toda la senda del Lagares el "respeto escrupuloso" de las zonas húmedas y de las zonas inundables, recuperando áreas y zonas verdes a lo largo del río.
Vigo conmemoró el pasado martes el Día de los Humedales bajo el lema "As zonas húmidas están cheas de vida: a biodiversidade das zonas húmidas é importante", con una jornada que el alcalde compartió con 125 escolares de 6º de Primaria de los colegios Balaídos y Seis do Nadal, en la que les transmitió que el río Lagares "tiene vida propia y tenemos que ser muy respetuosos con sus zonas húmedas".
Los técnicos municipales entienden que está acreditado el incumplimiento de los pliegos de condiciones del contrato de promoción turística
Galicia arrasa en España con el último estreno de Prime Video. Una serie que ya es número 1 y que fue rodada en las Rías Baixas
Descubre todos los detalles de la nueva edición de los campamentos de verano de Vigo, que arrancarán el 23 de junio
El sorteo de la primitiva deja un segundo premio con más de 38.000 euros en Vilagarcía de Arousa a pocas horas de comenzar la Semana Santa
Co desenvolvemento dun sistema IoT de monitoraxe ambiental e unha plataforma satelital FlatSat
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL