Los elementos verticales van camino de multiplicarse en el entorno de Vialia Vigo, una de las zonas de la ciudad olívica que están experimentando una profunda transformación en los últimos años. El alcalde de la urbe gallega, Abel Caballero, protagonizó este viernes 17 de noviembre la colocación de la primera piedra de la actuación que supondrá la instalación de rampas mecánicas en la calle Escultor Gregorio Fernández, una infraestructura que permitirá salvar el desnivel de 15 metros de altura y subir sin esfuerzo la distancia que une Vía Norte con la Praza de Fernando el Católico.
El regidor vigués señaló a los medios de comunicación que este nuevo elemento del Vigo Vertical que las rampas de Escultor Gregorio Fernández tendrán un coste de algo más de 2,5 millones de euros, de los que el Gobierno de España aporta 1,9 millones. "Es algo que le quiero reconocer a Pedro Sánchez, afirmó un Abel Caballero que detalló que las cintas mecánicas estarán compuestas por cinco tramos, de las que tres serán rampas de 25 metros, una de 32 metros y otra de 29 metros.
Sin embargo, una de las principales novedades llegará en el formato de la infraestructura, ya que inicialmente estarán operativas sin cubierta de cristal, al contrario de lo que sucede en el resto de rampas y escaleras mecánicas de la ciudad. El Gobierno local quiere que la afectación al tráfico sea el mínimo posible y, con el objetivo de que estén operativas cuanto antes, esta primera fase de la obra se completará sin los pórticos, en aproximadamente 11 meses. Sí se plantea el elemento protector, pero será ya en una segunda fase. Algo similar sucedió con las primeras escaleras mecánicas que se instalaron en la ciudad, las de II República en Porta do Sol, que abrieron inicialmente sin cubierta y se colocó posteriormente.
El máximo mandatario municipal indicó que la actuación, a cargo de Oreco Balgón, también supondrá la humanización de la calle "con sensores, cámaras, mupis, saneamiento o pasos de peatones con iluminación específica".
La instalación de este elemento del Vigo Vertical permitiría dar prácticamente por completado uno de los corredores avanzados en la campaña electoral por el alcalde de la urbe gallega. En este caso, vigueses y visitantes podrán ir caminando desde la zona de García Barbón hasta Pizarro sin prácticamente ningún esfuerzo, salvando la difícil orografía que posee la ciudad olívica. Este "corredor mecánico" por el Concello incluiría la rampa mecánica en Serafín Avendaño que conectará García Barbón con el Halo, el ascensor Halo -que se prevé que esté inaugurado en enero tras varios meses de retraso-, el ascensor de Praza da Estación, las mencionadas rampas de Escultor Gregorio Fernández y el ascensor de Pizarro.
diciembre de 2023
Tipo de evento
Todos
Conciertos
Espectáculos
Festivales
Festivos
Fiestas
Planes y actividades
Concello
Todos
A Cañiza
A Guarda
Arbo
As Neves
Baiona
Bueu
Cangas
Covelo
Gondomar
Moaña
Mondariz
Mos
Nigrán
O Porriño
O Rosal
Oia
Ponteareas
Pontevedra
Portas
Redondela
Salceda de Caselas
Salvaterra do Miño
Soutomaior
Tomiño
Tui
Valença
Vigo
Vila Nova de Cerveira
Vilaboa
O simposio, que terá lugar entre os días 20 e 22, contará cunha vertente esencialmente científica e outra centrada na formación práctica
diciembre de 2023
Tipo de evento
Todos
Conciertos
Espectáculos
Festivales
Festivos
Fiestas
Planes y actividades
Concello
Todos
A Cañiza
A Guarda
Arbo
As Neves
Baiona
Bueu
Cangas
Covelo
Gondomar
Moaña
Mondariz
Mos
Nigrán
O Porriño
O Rosal
Oia
Ponteareas
Pontevedra
Portas
Redondela
Salceda de Caselas
Salvaterra do Miño
Soutomaior
Tomiño
Tui
Valença
Vigo
Vila Nova de Cerveira
Vilaboa
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL