El Concello de Vigo y la concesionaria FCC recogen al año en la ciudad olívica un total de 390 toneladas de textiles y 26 toneladas de aceites usados, un servicio que cada vez tiene mayor demanda gracias a la concienciación por parte de los ciudadanos sobre la necesidad de reciclar este tipo de residuos. Por este motivo, el Concello y FCC han tomado la decisión de incrementar la recogida selectiva de este tipo deshechos que hasta ahora se realizaba a través de 98 colectores -49 de aceites y 49 de textil-.
Este refuerzo contempla la instalación, de forma progresiva y hasta el mes de julio, de un total de 600 nuevos contenedores, 300 destinados a aceites de cocina y otros 300, con cierres antivandálicos, para ropa, calzado y complementos usados.
Los nuevos contenedores disponen de etiqueta electrónica identificativa (TAG) que permite llevar un control y seguimiento en relación a su vaciado y limpieza. La antena instalada en los nuevos camiones recolectores y lavacontenedores detecta la etiqueta y registra en el equipo la información referente a su vaciado y limpieza, contribuyendo así a la digitalización del sistema y al mantenimiento de los colectores, permitiendo incluso realizar servicios a demanda a través de los avisos web ciudadanas.
Entre marzo y abril, se instalarán en Vigo 120 contenedores de cada tipo con el objetivo de llegar al mes de julio completando las 300 unidades para cada una de estas fracciones de residuos. Gracias a este refuerzo, la ciudad olívica contará con una capacidad potencial de reciclaje de 1.755 toneladas de textiles y hasta 117 toneladas de aceites, que viene de recuperar el 50% de la producción de este tipo de residuos.
Nigrán busca a los alumnos que aparecen en esta imagen. Quieren resarcir la imagen de Sebastián Pena López, maestro de la República
La Xunta anima a disfrutar de las escapadas del Bono Turismo en las zonas afectadas por los incendios. Los descuentos arrancan el lunes
La Xunta destaca el buen funcionamiento del Bono Peixe y destacan que ha permitido que crezca el número de consumidores de productos del mar
La Consellería de Sanidade lanzará el 13 de octubre un programa piloto de inmunización en los colegios gallegos
O traballo xeocientífico comezou no ano 2023 abranguendo tres liñas de actuación
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL