"Alcabre Verde", más cerca de ser realidad. En el año 2022, el Concello presentó un ambicioso proyecto para crear un corredor ecológico y transformar las zonas de Navia y Alcabre. Una iniciativa urbana para la que se solicitaron fondos europeos, que entonces no fueron concedidos. Sin embargo, Vigo volvió a intentarlo este año en una nueva convocatoria que ha resultado finalmente favorable.
Se trata de un proyecto que fue presentado el pasado mes de febrero a la Fundación Biodiversidad de subvenciones para el fomento de actuaciones dirigidas al desarrollo y consolidación de la infraestructura verde para la renaturalización y resiliencia de ciudades españolas. En esta candidatura se solicitaban 3,5 millones de euros, de los que finalmente se recibirán 2,1 millones de los fondos europeos FEDER.
Así, el Gobierno de España financiará a través de esta vía parte del "Alcabre Verde", que tendrá un plazo de tres años para hacerse realidad. El proyecto al completo, como ha recordado el alcalde, busca "mejorar los efectos paisajísticos, los efectos ambientales y mejorar la conectividad entre Alcabre y Navia". Todo ello, deberá plasmarse en distintas actuaciones, que se llevarán a cabo por fases:
El propio alcalde ha asegurado que con estos fondos se llevará a cabo una "acción importantísima". Y enfatiza que permitirán hacer realidad "una parte de la transformación de la Avenida de Europa en un gran corredor ecológico, continuar el carril bici desde la Avenida de Castelao hasta Samil, renaturalizar el frente litoral en Alcabre, una mejor conexión con zonas verdes y la cubierta de la VG20 se va a humanizar en la zona del Colegio Amor de Dios".
Rueda destaca que el objetivo es prevenir cualquier tipo de violencia que bien sea laboral, física, psicológica o sexual
Vueling lanza una oferta para que viajeros de Galicia puedan coger vuelos desde 13 euros este otoño. ¡Estos son los destinos que ofrece!
El BNG de Vigo reclama soluciones inmediatas de estas incidencias que impiden a menores de 15 años tener el billete gratis
El futuro parque deportivo inclusivo tendrá un presupuesto de hasta 4,5 millones de euros para deportes adaptados y no adaptados
Vigo acogerá el próximo mes de noviembre una nueva edición de la Semana de Cine Submarino. Así es este ciclo de la UVigo
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL