El pasado lunes 27 de noviembre, el consejo de administración de Renfe anunció la prohibición del acceso con patinetes eléctricos a todos los trenes viajeros. Esta medida, entrará en vigor el próximo 12 de noviembre y viene fundamentada por la situación de peligro generada ante incendios de batería que se han registrado en algunos transportes públicos. La prohibición no solo afecta a los patinetes eléctricos, sino también a los monociclos o cualquier otro dispositivo de movilidad personal eléctrico, con excepción de los vehículos de personas con movilidad reducida y las bicicletas eléctricas.
Ante esta situación, la Asociación de Usuarios de Vehículos de Mobilidade Persoal de Vigo (VMP Vigo) condena "rotundamente" la decisión de Renfe, que tildan de "discriminatoria" y "arbitraria". "Una decisión totalmente desmedida que dejará cada día a decenas de miles de personas sin posibilidad de desplazamiento, tras no haberse registrado ni un solo caso en trenes de la compañía desde 2013", aseguran desde la asociación a través de un comunicado.
Además, denuncian que "de manera totalmente incoherente" deja fuera de la normal a otros vehículos con el mismo tipo de baterías, como bicicletas eléctricas y vehículos de movilidad reducida, que "ni siquiera tienen una regulación nacional estricta", exponen. Asimismo, alegan que con esta medida "se cercena la libertad de movimiento de hasta 10 millones de usuarios de VMP", por lo que desde Vigo VMP avanzan que, junto al resto de VMP de Galicia y España, "tomaremos todas las medidas necesarias para que no se lleve a cabo la prohibición".
En el comunicado, la asociación defiende que el patinete y monociclo eléctricos "son el presente y el futuro de la movilidad" y son usados diariamente por miles de personas que encuentran en ellos "un vehículo económico, silencioso, portable y sin emisiones", que "mejora a grandes rasgos" el uso y la experiencia del transporte público.
La ciudad de Vigo, así como otros puntos de la ría e incluso de la provincia, son los escenarios del libro "El albatros Negro", de María Oruña
Un nuevo restaurante de sushi abre sus puertas en Vigo para ofrecer la mejor experiencia con una cinta transportadora y juegos arcade
El paciente presentaba una hepatopatía por cirrosis que no se le había diagnosticado, lo cual desaconsejaba la cirugía que se le practicó
La Asociación de Afectados por Stellantis, que sigue con la presión judicial, ha tramitado tan solo en Vigo cerca de 250 demandas
El objetivo de esta alianza es identificar y cuantificar los principales tipos de polen con capacidad alergénica
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL