Vigo no quiere perderse el tren del denominado Internet de las Cosas y las ciudades inteligentes. Por ello, tras una reunión con los promotores del Plan Nacional de Territorios Inteligentes, el alcalde, Abel Caballero, anunció la candidatura viguesa a un proyecto europeo que busca interconectar edificios en diferentes ciudades españolas.
El programa, destinado a municipios de más de 200.000 habitantes en Andalucía, Cataluña, Comunidad Valenciana, Galicia y Madrid, está cofinanciado por los fondos FEDER y supondría una inversión en la ciudad de 5 millones de euros.
Para participar, las ciudades deberán proporcionar al menos 150 edificios para una actuación piloto donde se instalarán diferentes nodos interconectados. Con ello, se logra una ciudad basada en capas que permitan recoger, almacenar y analizar información para ofrecer mejores servicios a los ciudadanos.
Así, aeropuertos, estaciones de tren y autobús, edificios públicos como museos, polideportivos o mercados podrán contar con estos nodos que usan el denominado “Internet de las Cosas” para proporcionar diferentes tipos de información.
Los nodios IoT recogerán información general (contaminación atmosférica, contaminación acústica, calidad del agua…), información sobre consumos (energía eléctrica, agua, gas…), o mediciones de sustentabilidad (grietas, temperaturas, …). Además, estos datos permitirán detectar anticipadamente gases nocivos, posibles conatos de incendio o inundaciones.
Con todo ello, el Concello podrá mejorar los servicios, impulsar una nueva industria mediante el desarrollo de servicios que hagan uso de la información recogida, empoderar a los ciudadanos para proporcionarles información del estado de la ciudad.
Estos pilotos podrían, en el futuro, apoyarse en el futuro estándar del 5G, tecnología que se implantará en los próximos años para sustituir al 4G. Las ciudades piloto de este programa serán ideales para posicionarse en los despliegues inmediatos del ecosistema 5G y sus tecnologías y servicios.
Caballero ha viajado a Madrid para presentar el proyecto de Vigo que recibirá financiación europea. Una "revolución medioambiental"
Las tres formaciones políticas del Concello de Vigo han reaccionado a la decisión de Ryanair de dejar el aeropuerto de Peinador
Mos ha elaborado "una pieza única" como homenaje al paso de La Vuelta ciclista. La localidad quiere llegar al mundo entero con esta imagen
Trabajó con Clint Eastwood, Kirk Douglas o Sean Connery, y sin embargo este actor de Vigo sigue siendo desconocido. El GFFF recuerda a Luis Barboo
O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL