Vigo podría resumirse como la ciudad 10. El número de la perfección se emplea para los diez millones de luces led que se iluminan para la Navidad y también es protagonista en el número de banderas azules que ondearán este verano en sus playas. La urbe gallega se consolida como la ciudad de España con más reconocimientos a la calidad de sus arenales, un factor que supone un atractivo turístico más para la ciudad olívica. En la mañana de este sábado, el alcalde de Vigo, Abel Caballero, posó con las diez banderas azules sobre la arena de Samil, posiblemente la playa más característica y popular de la ciudad.
"Vigo en estos momentos ocupa un lugar importante en España y en Europa", señalaba el regidor vigués ante los medios de comunicación mientras agradecía el trabajo del servicio de socorrismo y de los efectivos de la Policía Local y Protección Civil. "Esto es el valor del prestigio", afirmaba un Abel Caballero que aseguró en tono de broma que "este verano nos encargaremos de que llegue el sol" en una jornada de izado de banderas marcada por el mal tiempo que hacía en Vigo esta mañana.
La Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC), el organismo encargado de otorgar estos reconocimientos, confirmaba el pasado 11 de mayo que Vigo mantendría sus diez banderas azules para playas y otras tres para senderos. En este último apartado, las rutas naturales que han recibido este reconocimiento son los senderos de la ruta entre faros de Cíes, la senda litoral del monte de A Guía y el Camiño a Beiramar.
Las 13 candidaturas presentadas por el Concello de Vigo han logrado el pleno visto bueno de la ADEAC. Desde Praza do Rei han decidido mantener su apuesta por las diez playas que ya lucieron la bandera azul el pasado verano. Por tanto, de los 45 arenales de los que dispone la urbe gallega, en diez ondeará este distintivo que está asociado a la buena calidad de las playas.
El proyecto contempla la creación de 80 alojamientos compartidos y temporales en Navia. La Xunta recibió 17 ofertas para la redacción del proyecto
Monçao presentó en las últimas horas el proyecto para construir un nuevo gran espacio termal en el norte de Portugal. ¡Así es el proyecto!
El Gobierno local denuncia que se ha impedido a varios camiones descargar los residuos por la saturación de la planta de transferencia de Vigo
Felipe Tomita, el chef pastelero del Rokuseki, acaba de participar en uno de los "proyectos gastronómicos más influyentes del mundo"
Aspira a ser un espazo transformador no que dar voz a protagonistas da construción dun futuro global
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL