Ahora sí, todo parece indicar que Concello de Vigo y Gobierno de España pondrán en marcha la ansiada reforma y humanización de la Avenidad de Madrid, principal arteria de la ciudad pero con una estética y funcionalidad desfasada para los cánones actuales. La Xunta de Goberno del Concello aprobó este viernes el nuevo convenio con el Ejecutivo central para arrancar las obras, toda vez el firmado anteriormente se dejó caducar por expreso deseo del regidor vigués, Abel Caballero, para evitar que las obras coincidieran con la instalación de las rampas en la Gran Vía.
“Yo dije que tan pronto se acabaran las rampas de Gran Vía y túnel de Vialia empezábamos la humanización de la Avenida de Madrid”, expresó esta mañana el alcalde para defender que el proceso administrativo para comenzar las obras se iniciará “de forma inmediata” con la “contratación de obra, asistencia técnica, licitación y obra”.
La reforma, pendiente desde la firma del primer convenio en 2016, tendrá un coste total de 16,8 millones de euros, de los cuales el Gobierno de España pagará 11,2 millones y el Concello de Vigo 5,6. Una vez realizada la humanización, el Gobierno cederá la titularidad de la vía, entre el Seminario -intersección con la calle Gandarón- y Plaza de España, a Vigo.
“Estamos reconocidísimos al Gobierno de España por esta decisión”, agradeció Caballero para señalar que, como se había publicado, las obras se dividirán en fases entre los años 2023, 2024 y 2025. La humanización de los 2,3 kilómetros contará con “elementos de diseño, estéticos y esculturas”.
Vialia Vigo se posiciona como referente de las estaciones ferroviarias. Un "proyecto emblemático" que "combina transporte, ocio y comercio"
El turismo ferroviario posiciona a Galicia como destino favorito en España. Así es la ruta por los fatos que enamora a toda España
Nigrán da un nuevo paso en la recuperación de la memoria histórica. Recordará para siempre a las víctimas de la represión franquista
Fin al 'culebrón' por el Cíes Market de la Navidad de Vigo. Arranca la instalación del clásico mercadillo navideño, que vuelve a la Alameda un año más
Debido ao cambio climático agárdase que cada vez sexan máis frecuentes e de maior impacto
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL