El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este miércoles los proyectos aprobados en el Plan de Sostenibilidad Turística 2023 aprobados por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo gracias a la financiación de los fondos europeos Next Generation UE, donde se incluyen dos millones de euros para el turismo y el comercio del barrio vigués de Bouzas.
Así lo ha anunciado el alcalde, Abel Caballero, que ha explicado que estos fondos están dedicados a la reactivación de Bouzas "como destino turístico, comercial y con nuevas renaturalizaciones por todo el barrio, con nuevos espacios verdes en la zona del paseo".
En este sentido, el regidor ha indicado que el proyecto mejorará las zonas verdes, la recogida de residuos puerta por puerta, la iluminación, la promoción digital de Bouzas y la difusión de la fiesta de la Brincadeira, entre otras acciones.
Caballero ha reivindicado el interés turístico que ha ganado la ciudad en los últimos años. "Somos una ciudad turística, con la Navidad y el resto de fiestas y el verano. Vamos delimitando zonas que permitan la extensión del turismo. Lo hicimos con Vialia ampliando a Teis y al Calvario y ahora es el turno de Bouzas", ha sentenciado.
El principal desafío de Balnearios de Galicia es lograr incluir la balneoterapia en la cartera de servicios del sistema público de salud
Uno de los locales más conocidos de Vigo aterriza en Nigrán con sus famosos brunchs. Así han anunciado su nueva apertura
"Espérame ahí arriba, que volveremos a dar esos paseos pronto", el emotivo mensaje de José Luis Gestido a su hijo, fallecido en un accidente
El PP de Vigo pregunta a Caballero por las condiciones en las que se encuentra este parque municipal que está "totalmente abandonado"
Os seus tres directores realizaron un percorrido polos principais fitos do centro - O conselleiro de Educación e o reitor da UVigo presidiron o acto
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL