Los nuevos tiempos van llegando al entorno de la estación de Urzáiz y del Centro Comercial Vialia Vigo. La apertura de la superficie a finales de septiembre supuso un antes y un después en toda la zona. El Concello ha renovado la Praza da Estación (todavía queda instalar el ascensor que conectará este espacio con Urzáiz) y se están habilitando los accesos en todo el entorno. Abel Caballero visitó ayer los dos túneles que está construyendo el Concello. Un paso subterráneo permitirá conectar el centro de la urbe gallega con la AP-9; el segundo, enlazará la AP-9 con el parking del Vialia Vigo.
Ese inmenso rompecabezas que es el entorno de la estación de Urzáiz supuso llevarse por delante el conocido como "scalextric". La demolición de lo que Abel Caballero calificaba como "molote" supuso también el derribo de las escaleras que permitían a lo peatones bajar directamente hacia Alfonso XIII y ahorrarse los metros que tenían que caminar hasta llegar al paso de cebra situado junto a la rotonda. Ahora, el Concello ha rehecho las escaleras. Están hechas en piedra, pero desde Praza do Rei ya plantean cómo embellecer un espacio que actualmente está totalmente gris. Una de las opciones es apostar por una obra que permita ampliar el museo de arte urbano al aire libre que hacen de la urbe gallega un referente en este ámbito.
Las escaleras que permitirán a los peatones ir desde Lepanto hasta Alfonso XIII todavía no están abiertas. La idea que maneja el Conello es inaugurarlas justo en el momento en el que esté operativo el túnel que conectará la céntrica calle viguesa con la AP-9. Según indicó ayer martes Abel Caballero, el estreno sería "a finales de abril". Por tanto, será en ese momento cuando la ciudad olívica recupere una de sus tradicionales salidas y, al mismo tiempo, unas escaleras que, más allá de la facilidad que ofrecían al peatón, tenían antaño cierta historia.
De hecho, hace poco más de un año, en enero de 2021, se produjo una importante polémica en la ciudad ante lo que algunos expertos consideraron un "atentado contra el patrimonio vigués" al derribarse la histórica barandilla de Lepanto, una baranda en la que el perfil de Twitter Vigo Vindeiro explicó las similitudes entre esta balaustrada y la que sí está protegida en el Paseo de Alfonso.
Los trabajadores aseguran que se acumulan las notificaciones judiciales obligando incluso a aplazar juicios
Los 13 informes cuyas facturas se pagaron entre 2009 y 2011 suman los 172.838 euros que ya había confirmado el Gobierno gallego
O traballo xeocientífico comezou no ano 2023 abranguendo tres liñas de actuación
Así es la iniciativa solidaria de una artista de Vigo que ha cautivado al mundo entero. Un bonito mural con un importante mensaje
Pondo o foco na ditadura franquista e na Transición. O proxecto do investigador Luis Velasco foi seleccionado nunha convocatoria de axudas da USC
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL