El turismo ha puesto la sexta velocidad en Vigo. La urbe gallega registró su mejor mes de junio desde que el Instituto Nacional de Estadística recaba datos. La urbe gallega batió todos sus récords en junio, tanto en viajeros, como en pernoctaciones y estancia media. Vigo recibe cada vez a más turistas que además pasan más tiempo en sus calles. “Es una noticia excepcional”, valoró esta mañana el alcalde de Vigo, Abel Caballero, visiblemente satisfecho.
Según los datos hechos públicos por el INE, el pasado mes eligieron la urbe gallega 39.541 viajeros, lo que supone un incremento del 1,7% con respecto al mismo mes del año pasado cuando fueron 38.848. En cuanto a la nacionalidad, la ciudad pierde ligeramente turismo nacional, pero aumenta sustancialmente, casi en 1.000 personas, el número de turistas extranjeros. Del total de viajeros, 24.647 fueron españoles y 14.894 extranjeros.
Con todo, el mayor incremento se produce en el número de pernoctaciones, que despegan un 13,6% con respecto a junio de 2018. Suben además tanto las de turistas nacionales como las de extranjeros. En total, el INE registró 87.214 pernoctaciones el pasado mes de 2019, frente a las 76.735 de 2018.
Vigo se sitúa así como el tercer punto turístico de Galicia con mayor número de pernoctaciones, solo por detrás de Santiago (147.195) y Sanxenxo (con 90.586, principalmente de turistas nacionales). A Coruña se sitúa en cuarto puesto con 85.429. En número de viajeros, la urbe gallega se queda a un paso de A Coruña (41.117 contra 39.541) en una clasificación que lidera Santiago de Compostela (82.316).
El regidor vigués considera que los datos constatan la apuesta del Concello por convertir al sector turístico en una “pata” más de la economía de la ciudad situando a la urbe gallega como un “destino turístico de primera magnitud”.
Caballero quiso destacar también que los datos históricos se logran “sin ninguna ayuda de nadie, con Vigo solo” y recordó que “el señor Feijóo intentó reírse e las luces de Navidad pero se le quedó la sonrisa congelada”. En este sentido, el alcalde situó los actos navideños, pero también otros eventos y las humanizaciones como factores claves para lograr incrementar el atractivo turístico de la primera ciudad de Galicia. “Cuando alguien viene a Vigo la encuentra irreconocible, ahora somos una ciudad amable, hermosa, genuina y limpia”, finalizó.
El alcalde de Vigo desvela en una entrevista exclusiva que se publicará en Metropolitano.gal dónde estará la estatua de Iago Aspas
El alcalde de Vigo anunció que se invertirán más de 26 millones de euros para transformar más de 370 calles de la ciudad
El rodaje de la nueva producción de Antena 3 y Portocabo continúa en la calles viguesas. Se ha descubierto al elenco en una nueva ubicación
Vigo creará un plan especial para la zona del Ensanche. Amplía la delimitación y promoverá la protección de su arquitectura o la movilidad sostenible
Prevén que la descentralización empezaría a implantarse de forma progresiva el curso que viene, durante un plazo de tres años
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL