Un año más, Vigo se mantiene como la gran ciudad con más banderas azules, un liderazgo en el que en las Rías Baixas le acompaña Sanxenxo, el municipio con mayor número de estas distinciones, y que sitúan a las Rías Baixas como uno de los grandes destinos del verano con playas de calidad y dotadas de los principales servicios para los usuarios.
La ADEAC (Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor) ha desvelado este martes el listado completo de Banderas Azules para este 2024, en el que España continúa liderando el ranking mundial, alcanzando las 747, seguido de Grecia y Turquía. Del total, 638 (11 más) son para las playas, 102 para puertos deportivos y siete para embarcaciones.
Por regiones, la Comunidad Valenciana sigue obteniendo el mayor número de Banderas Azules en España -sumando playas, puertos y embarcaciones-, 159 (seis más que el año pasado), seguida de Andalucía con 156 (ocho más que el año pasado), Galicia con 125 (igual que el año pasado) y Cataluña con 118 (dos menos que el año pasado).
En el caso de Vigo, la primera ciudad de Galicia logra el distintivo nuevamente para 12 de sus arenales, los mismos que el año pasado, por lo que lucirán la simbólica bandera A Argazada, A Fontaíña, A Punta (Teis), Canido, Carril, O Adro (Bouzas), O Fortiñón, O Vao, Rodas (Islas Cíes), Samil, Santa Baia y Tombo do Gato.
La urbe gallega se consolida así como la referente en cuanto a las grandes ciudades en lograr el mayor número de estos distintivos que valoran "la educación ambiental, la salud, la accesibilidad, la seguridad y el socorrismo". Se valora también la calidad de las aguas. Según explica la ADEAC, "el motivo más frecuente de no obtener la Bandera Azul es no llegar a la calidad excelente de aguas de baño de la playa. El segundo motivo es el incumplimiento de la Ley de Costas, por exceso de ocupación o por presencia de instalaciones no autorizadas en las playas".
En el conjunto de Galicia son 114 las playas con la bandera azul, una más que el año pasado. De ellas, la gran mayoría (60) están en la provincia de Pontevedra (+2), 38 en A Coruña (+1) y 16 en Lugo (-2), sumando en total más de 53 kilómetros de playa. En la provincia pontevedresa, se suman este año Ladeira (Baiona) y Xiorto (Poio).
Vigo suma sabor a su Navidad con el food truck del famoso chef Dabiz Muñoz. Vuelve "Pollos Muñoz", que ya arrasó en su última visita
Las obras de construcción de Gol ya no permiten ver con claridad parte del césped y la totalidad de las tres gradas de Balaídos
Vigo y su área disfrutan de un otoño inusual con días de calor y sol. Una situación que está a punto de cambiar porque ya se prevén lluvias
El Náutico de Vigo renuncia al servicio de hostelería. El club ha despedido a parte de la plantilla, que siente "desprotección"
La UVigo reafirma su compromiso institucional con las políticas de sostenibilidad y destaca su esfuerzo por las energías renovables y el ahorro energético
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL