Un año más, los europeos apuestan por pasar la Nochebuena y Navidad en casa con sus familias y aprovechan las vacaciones de fin de año para viajar y descubrir nuevos destinos. Según el buscador de vuelos y hoteles Jetcost.es, las búsquedas para viajar entre el 26 de diciembre de 2024 y el 6 de enero de 2025 han crecido un 16% en vuelos y un 19% en hoteles respecto al mismo período del año anterior, consolidando a España como el destino preferido para dar la bienvenida al 2025. Dentro de este panorama, Vigo destaca como una de las sorpresas del año, consolidándose entre los destinos más buscados, especialmente por viajeros portugueses.
España lidera las preferencias en este buscador, superando a países como Italia, Portugal, Francia y Reino Unido. La riqueza cultural, la diversidad gastronómica, el clima templado y los precios competitivos hacen que ciudades como Barcelona, Madrid, Tenerife o Sevilla ocupen los primeros puestos de las listas. Galicia, con su autenticidad y encanto, también ha logrado captar la atención, especialmente a través de Santiago de Compostela y, cada vez más, Vigo.
Ignazio Ciarmoli, Director de Marketing de Jetcost, destacó que, además de los destinos más conocidos, "Galicia se está consolidando como un destino único, que combina historia, cultura y celebraciones memorables". Santiago de Compostela sigue siendo un referente, especialmente entre franceses, neerlandeses y portugueses, pero Vigo está emergiendo con fuerza.
De hecho, Vigo se ha colado en el puesto número 12 en las búsquedas de los portugueses, demostrando un interés creciente por descubrir esta ciudad costera conocida por sus luces de Navidad, su vibrante puerto y su oferta cultural. Ciarmoli añadió que "Vigo y su espectacular ambiente festivo están siendo buscados por miles de viajeros que quieren dar la bienvenida al nuevo año de una manera diferente y especial".
La ciudad olívica se ha ganado su lugar en el mapa turístico europeo gracias a su Navidad, que cada año atrae a miles de visitantes. Además, su oferta gastronómica, centrada en productos del mar, y su ambiente festivo convierten a Vigo en un lugar ideal para despedir el año.
Por último, el Director de Marketing de Jetcost subrayó que el éxito de España como destino de fin de año no se debe únicamente a las grandes urbes: "Vemos cómo ciudades más pequeñas, con identidad propia y tradiciones auténticas, están captando el interés de los viajeros. Galicia es un claro ejemplo de esto, con Santiago y Vigo liderando este movimiento".
Junto con Vigo y Santiago, otras ciudades españolas como Tenerife, Barcelona, Madrid, y Sevilla siguen siendo los destinos más buscados por europeos de países como Alemania, Reino Unido, Francia, Italia y Portugal. España reafirma así su liderazgo como destino turístico de fin de año, no solo por el atractivo de sus grandes urbes, sino también por el encanto de destinos menos masificados como los que ofrece Galicia.
Decenas de personas ya pueden disfrutar desde este miércoles de las visitas guiadas al interior del Teatro Cine Fraga y Nova Olimpia
Rueda asegura que está ayuda beneficiará a unos 20.000 escolares de Infantil y Primaria en toda Galicia. ¡Estos son los requisitos!
Vaca Films rodará una nueva película en Galicia y se ha abierto un casting para buscar figurantes. ¡Estos son los requisitos para anotarse!
Gondomar ha anunciado un ambicioso proyecto para conectar con Sabarís y A Ramallosa. Así es la senda que quiere hacer
Unha trintena de persoas integran a formación musical que acaba de iniciar os ensaios
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL