Vigo prepara con mimo una de las fechas más emotivas del año para viguesas y vigueses. El Puente de Todos los Santos supone ese reencuentro emocional en los cementerios con familiares o amigos que, desgraciadamente, ya no están con nosotros en el día a día. El alcalde de la ciudad, Abel Caballero, anunció este viernes en un audio remitido a los medios de comunicación los horarios especiales en el que los ocho camposantos municipales abrirán sus puertas, unos horarios que este año se mantienen durante un total de cuatro jornadas, que serán finalmente los días 30 y 31 de octubre y 1 y 2 de noviembre.
El regidor vigués detalló que los cementerios de Pereiró, Beade, Bembrive, Cabral, Candeán, Lavadores, Teis y Zamáns abrirán sus puertas durante esas cuatro jornadas del Puente de Todos los Santos desde las 09:00 hasta las 18:30 horas. El objetivo primordial de esta medida es que no se produzcan grandes aglomeraciones en estos recintos y facilitar la asistencia de las viguesas y vigueses, que en estas fechas pueden tener complicado conciliar debido a su vida laboral o debido a que el fin de semana hagan algún plan de ocio en familia al coincidir el 1 de noviembre en viernes y permitir disfrutar de un "fin de semana largo".
Por otro lado, Abel Caballero aprovechó su intervención ante los medios de comunicación para comunicar que la capilla de Pereiró, que se encontraba "en un importante nivel de deterioro", ya está reparada en su totalidad. La actuación supuso una inversión de 40.000 euros para las arcas municipales. "Aconsejo a la gente que vaya a los cementerios este fin de semana que visiten esta capilla", recomendó el máximo mandatario municipal.
O estudo levouse a cabo nunha vintena de regatos da provincia de Pontevedra
Vigo registra colas kilométricas en la AP-9 por varios accidentes que dificultan el tráfico hacia O Morrazo y Santiago
Las ayudas oscilarán entre los 700 y los 9000 euros por automóvil. También hay para la instalación de puntos de carga
Salinas en el río Lagares o el Vigo corsario, el corazón de la ciudad se viste con la novela "top" de ventas en España
O proxecto está liderado desde o CINBIO pola investigadora María M. Mayán. Contará cunha axuda de 25.000 euros
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL