Vigo pone el foco en la historia de Castrelos. El Concello arrancó estos días la celebración del acto de Centenario desde que este espacio emblemático de la ciudad se convirtió en un bien de carácter público. Uno de esos actos tuvo lugar este viernes 14 de marzo, en el que se celebró un encuentro de expertos donde se abordaron los diferentes aspectos de los jardines del Pazo Quiñones de León, desde la historia del pazo, a los valores botánicos o la restauración de este tipo de espacios históricos, con una especial atención al jardín francés, un elemento icónico del que Abel Caballero avanzó su restauración. "Vamos a reconstruirlo", señaló el máximo mandatario local en un audio remitido a los medios de comunicación.
Los expertos que participaron en el encuentro de este viernes 14 de marzo sostienen que el de Castrelos es "el jardín francés más importante que hay en Galicia". Este elemento que otorga otra dimensión a la singularidad del parque vigués acaba de sufrir las consecuencias de un hongo que deterioró los boj y arbustos que lo conforman. El objetivo municipal es "reconstruir el jardín francés histórico de hace cien años" dedicando recursos a la recuperación de las especies perdidas para ponerlo en valor. La característica principal de este estilo de jardinería es la geometría de su trazado, tiene una gran dependencia de las edificaciones, a las que complementa y de las que es prolongación.
En la jornada celebrada este viernes participan profesores e investigadores en paisajismo, jardinería y patrimonio artístico como Jesús García Sánchez, catedrático de Historia da Arte; María Isabel Iglesias Díaz, profesora de producción vegetal; o Pedro Calaza Martínez, doctor Ingeniero Agrónomo, doctor en Arquitectura del Paisaje y director de la Escola Galega da Paisaxe Juana de Vega.
Abel Caballero también trasladó la intención del gobierno municipal de abrir el Pazo Quiñones de León a la ciudadanía, coincidiendo con el Centenario de su donación a la ciudad y agradeció a los participantes su interés por esta jornada.
Desde este lunes, la comunidad cuenta ya con cuatro nuevos restaurantes reconocidos por la Guía Repsol, ganando así nuevos "soles"
O Porriño avisa de que los vertidos ilegales conllevan sanciones. Latas de aceite, material eléctrico, trozos de una ducha, entre el material encontrado
Alfonso Rueda anunció la creación de un registro y un visor de los puntos de carga de coches eléctricos. ¡Así funcionará!
El PP de Vigo preguntará al gobierno local sobre este proyecto que pretendía construir un skatepark en el barrio de Navia
O seu traballo formará parte do 'Anuario de la Creatividad Española' - Foi unha das seis seleccionadas na categoría de novas e novos talentos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL