Ecologistas en Acción ha publicado este miércoles su informe anual de calidad del aire, y la ciudad no sale bien parada. Cada año esta organización analiza qué respiró la población española, según este estudio Vigo ha superado en 2023 los límites legales establecidos por el Parlamento Europeo.
Desde Ecologistas en Acción recuerdan que la propia Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA) cifró en 21.000 muertes al año las relacionadas con la mala calidad del aire. En este informe, dedican especial atención a las partículas en suspensión, el dióxido de nitrógeno y el ozono troposférico, por su relación con enfermedades.
El Puerto de Vigo y el aeropuerto aparecen señalados como dos grandes fuentes contaminantes en la ciudad. Su actividad provoca que las partículas en suspensión aumenten, lo que supone un riesgo para quienes las respira. Y es que, al ser de origen artificial, el cuerpo no está preparado para hacerles frente y entran en contacto con los pulmones y el riego sanguíneo, tal y como explican desde la organización.
Sumado a esto, Ecologistas en Acción una concentración relevante de dióxido de nitrógeno (NO2) en el área metropolitana de Vigo. Según este informe, supera el nuevo límite legal anual, en gran medida por la concentración de tráfico. La organización remarca que Vigo es una de las ciudades con más coches por habitante, y una circulación cercada a las zonas peatonales. Pese a ello, Ecologistas en Acción asegura que no hay ningún tipo de sanción para las áreas en las que se superan estos límites.
Sin embargo, con este informe invitan a reflexionar sobre el aire que se respira a diario. Esta situación repercute directamente en la vida de la ciudadanía, por lo que exigen que se centre el debate en medidas reales para mejorar la calidad del aire.
Según el delegado, representará no solo "la acción del Gobierno" en la ciudad, sino que también servirá para atender las necesidades de Vigo
Vigo llegará a los ojos del mundo entero en la próxima edición del Festival de Cannes. Una película rodada en la ciudad puede lograr la Palma de Oro
La Consellería de Sanidade defiende que la baremación en este caso "respeta lo establecido" en las bases de la convocatoria
Supermercados Froiz había sancionado a las tres empleadas por retirar comida caducada, práctica habitual hasta el momento
La UVigo busca estudiantes de grado que quieran participar en este proceso que elegirá la nueva imagen de la campaña de comunicación
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL