Los fondos europeos se han convertido en una oportunidad no solo para impulsar la transformación de las ciudades, sino también para rehabilitar espacios y lugares que necesitan un cambio. Es el caso de las viviendas. El alcalde de Vigo, Abel Caballero, anunció en la rueda de prensa de esta mañana que el Concello solicitará al Gobierno de Pedro Sánchez optar para la rehabilitación de pisos de un total de doce ámbitos de la ciudad. "Se podrán acoger zonas que tengan al menos un 50% de su superficie ocupada por vivienda que sea susceptible de ser reformada", detalló el máximo mandatario municipal.
El regidor vigués aseguró que las viviendas que optarán a estas ayudas son "viviendas construidas entre 1961 y 1983", un bloque que en el caso de la candidatura que presentará el Concello estará compuesto por un total de 6.147 viviendas. Estos ámbitos que concurrirán para recibir los fondos europeos son las viviendas de Coia, de Fenosa e inmuebles situados en A Salgueira, Gorxal, Canicouva, Escuelas Públicas y Alcalde Lavadores.
Abel Caballero explicó que las ayudas procedente de los fondos europeos se harán en función de los ingresos de la unidad familiar que habita en esa vivienda, por lo que las subvenciones estarán entre el 60% o el 100% del coste. "En términos de cifras serán desde 12.000 a 26.700 euros. Nos vamos a poner con el Gobierno de España a incluir estas viviendas, todas estas zonas para que la rehabilitación sea la máxima posible", apuntó el alcalde, que quiso mostrar su "entusiasmo" con los Fondos Next Generation y el Plan de Construcción del Ejecutivo que preside Pedro Sánchez.
Los fondos de este programa de rehabilitación de viviendas se pueden destinar a restauración, conservación, retirada de amianto o rehabilitación de exteriores. Uno de los grandes objetivos de esta programa que impulsa la Unión Europea es mejorar la eficiencia energética de estos inmuebles.
Vigo acoge desde este lunes el rodaje de la serie de la última novela del universo Leo Caldas creado por el escritor vigués Domingo Villar
La actuación de una tuna en plena calle Príncipe sorprendió a los vigueses y viguesas. Su concierto improvisado no pasó desapercibido
Un local que se embarcó en una nueva aventura hace ya tres años en la ciudad de Vigo se despide de sus clientes
El BNG lamenta que la apertura del centro de salud Olimpia Valencia implique la clausura de los espacios de Nicolás Peña y López Mora
Investigadores estudian en Vigo cómo las olas de calor marinas afectan al equilibro de los ecosistemas oceánicos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL