Las playas de Vigo tendrán finalmente chiringuitos este verano. Aunque el periodo estival se inició sin los quioscos de playa instalados, para asombro de muchos que se acercaron a los arenales y se encontraron sin estos espacios donde comprar un helado o una bebida fría, el Concello ha metido la quinta marcha para avanzar a toda velocidad en la adjudicación del servicio, toda vez la anterior concesión finalizó el pasado verano.
Concello y Xunta intercambiaron el enésimo cruce de acusaciones sobre quién tenía la culpa por el retraso en la puesta en marcha de los chiringuitos, ya que aunque el Concello debe licitar la explotación, varios de los espacios dependen de permisos sectoriales del Gobierno gallego. Finalmente, a finales de mayo salió el concurso y este viernes el Gobierno local ha seleccionado ya las ofertas ganadoras, un paso previo a la adjudicación y posterior puesta en marcha.
Finalmente, Vigo tendrá 10 chiringuitos -eran 11, pero el de la Praia da Punta, en Teis, quedó desierto- y, si los plazos se cumplen, podrían estar ya en servicio a finales del mes de julio (fecha estimada).
Tras aprobar la propuesta de clasificación, ahora las empresas ganadoras tendrán diez días hábiles para presentar la documentación requerida y, una vez confirmada, el Concello adjudicará los puestos. La adjudicación será por un periodo de cuatro años, por lo que no habrá ya cambios hasta el verano de 2029.
Los chiringuitos más rentables, y por tanto los que tienen un canon más alto, son los de Samil y Alcabre, con una oferta ganadora de 37.199,00 euros, mientras que el de la ETEA tiene un coste para la empresa adjudicataria de 31.500,10 euros al año. El más barato es el de Tombo do Gato, con un canon ganador de 13.528,28 euros al año. Todos los interesados han ofertado un canon muy superior al mínimo exigido por el Concello.
Con respecto a anteriores veranos, habrá cambios en la gestión de algunos de los chiringuitos. Es el caso del situado en la ETEA, que se hizo popular por los conciertos que se realizaban de forma habitual al atardecer. El anterior adjudicatario no ha resultado ganador esta vez, ya que la mejor oferta la hizo Administración de Playas SL. Si entrega todos los documentos requeridos, será la que lo gestione durante los próximos cuatro años. Con todo, esta empresa era la gestora del chiringuito de Santa Baia, en Alcabre, que también contaba con programación musical. Como curiosidad, este año ha perdido en ese arenal, pues en Alcabre ganó la sociedad Tribuna Vigo 2020 SL.
Así, bajo la gestión de Administración de Playas SL estarán los chiringuitos de la ETEA y Tombo do Gato. Mientras, Tribuna Vigo 2020 SL se hará cargo del de Santa Baia (Alcabre) y Argazada. Por su parte, Sunset Vibes SL gestionará dos de Samil y otros dos de O Vao. Por último, otro chiringuito de Tombo do Gato y un último de Samil correrán a cargo de un autónomo.
Este 2025, está previsto que se instalen una vez se adjudique la licitación y los ganadores puedan instalar los chiringuitos en sus respectivas ubicaciones. Se espera para finales de julio o comienzos de agosto. Podrán estar operativos hasta el 31 de octubre. para el resto de años (2026, 2027 y 2028) el periodo en el que tienen permiso para abrir será entre el 1 de mayo y el 31 de octubre, además de tener permiso también para la Semana Santa.
El alcalde Abel Caballero anunció la concesión de fondos europeos para la nueva potabilizadora de agua de la ciudad
Las personas participantes han clamado contra el "silencio" de las administraciones, exigiendo "justicia" y un protocolo que garantice seguridad
Redondela prepara un ambicioso proyecto para abrir una icónica villa a la ciudadanía. Busca un acuerdo unánime para adquirir el inmueble
Un "río lento" con puentes, chorros de agua y zonas verdes en el parque acuático más moderno de Galicia. Así será la nueva atracción del verano
O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL