El eternamente prometido Peirao do Solpor, que se construirá en la parte externa del relleno de Bouzas, comienza su fase final de tramitación, aunque todavía tardará en materializarse. Así lo confirmó este martes la Autoridad Portuaria, que anunció inicialmente este proyecto en 2019, señalando que la conclusión de la última obra, el esperado observatorio y jardín submarino de Bouzas, no estará rematada hasta finalizar el año 2025. Y siempre que se cumplan los plazos.
El proyecto de Peiraos do Solpor, que el Puerto asegura prevé sacar a licitación en las "próximas semanas", consiste en la construcción de un observatorio submarino, varias plataformas y pasarelas a las que se accederá desde la senda peatonal que rodea parte del relleno de Bouzas y desde donde se puede disfrutar de una increíble panorámica de las Islas Cíes.
Según explica la Autoridad Portuaria, este observatorio submarino tendrá una estructura octogonal y dispondrá de sala subacuática desde la que observar la vida marina. A ella se podrá acceder tanto a través de escaleras como desde un ascensor, facilitando así la accesibilidad a personas con movilidad reducida.
Por su parte, la zona superior estará compuesta de pasarelas, que servirán de espacio de tránsito y de soporte a elementos biocaptadores, especialmente diseñados para facilitar la fijación de vida marina y dar a conocer la riqueza ecológica del entorno portuario, así como realizar una labor de divulgación ambiental.
Las actuaciones se completarán con acciones de restauración ambiental, proyectándose la regeneración de fondos y la instalación de arrecifes artificiales, que ofrecerán un espacio más adecuado a la fauna y flora marina, al permitir incrementar la biodiversidad y la captación de CO2, favoreciendo, al mismo tiempo, un hábitat adecuado que pueden usar como refugio y zona de cría. Para lograrlo, el Puerto de Vigo ha contado con la colaboración del CEMMA y de expertos de la Universidad de Vigo.
La obra está financiada con fondos Next Generation a través del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) del Gobierno de España y se engloba en el Plan Blue Growth 2021 – 2027. El proyecto fue galardonado en los conocidos como los Oscar del medioambiente dentro de la categoría "Diálogo con la comunidad y la ciudad portuaria".
El presidente de la Autoridad Portuaria de Vigo, Carlos Botana, acompañado por los jefes del Departamento de Obras y Economía Azul, Gerardo González, e Infraestructuras, Andrés Salvadores, y de la División de Gestión Comercial, David Castro, presentarán en la Feria Internacional de Turismo de Madrid (FITUR) esta semana la iniciativa.
Vigo tiene 2 de los casi 300 locales distinguidos por los Soletes Repsol como 'pet friendly'. Consulta todo el listado de Galicia aquí
Esta vecina de Vigo llevaba desaparecida desde el domingo. Las alarmas saltaron cuando se conoció que contaba con una orden de alejamiento contra su ex
El reconocido chef Pepe Solla y Valiente ofrecieron este miércoles un improvisado concierto en el centro de Vigo aprovechando el buen tiempo
Así ha sido la transformación de un edificio del siglo XIX al Hotel Boutique que está a punto de abrir en Vigo. Descubre todos los detalles
La UVigo busca estudiantes de grado que quieran participar en este proceso que elegirá la nueva imagen de la campaña de comunicación
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL