Vigo se vuelve a convertir en plató de rodaje, una gran producción ha escogido la ciudad y sus alrededores para grabar una película sobre la que ya hay muchas expectativas. Así, durante los meses de agosto y septiembre el equipo de este largometraje capturará la esencia viguesa para dar vida a su historia.
Aunque todavía no se conocen las localizaciones exactas donde se rodará la película, sí se conocen muchos detalles de lo que contará. Este será el tercer largometraje de una de las directoras más reconocidas del panorama nacional de este momento. Carla Simón ha elegido Vigo para su nuevo trabajo, tras las aclamadas Alcarràs y Estiu 1993.
Este nuevo trabajo, contará además con la producción de María Zamora, Premio Nacional de Cinematografía 2024, para Elastica, que también distribuirá en cines. Tras ganar con Alcarràs el Oso de Oro en Berlín y con Estiu 1993 el Goya a la Mejor Dirección Novel y el Gaudí a la Mejor Película en lengua catalana, entre muchos otros premios, Carla Simón sigue explorando en Romería las relaciones familiares inspirándose esta vez en los orígenes de su familia biológica paterna.
Romería está narrada en dos espacios temporales, que mostrarán la evolución de Vigo y su gente a través de varias generaciones. Marina viaja a la ciudad para conocer a la familia de su padre biológico, que murió de sida, al igual que su madre, cuando ella era muy pequeña. A través de los encuentros con sus tíos, tías y abuelos, la protagonista intenta reconstruir un relato coherente de su padre y de la historia de amor que vivió con su madre, pero no lo consigue: Todos sienten demasiada vergüenza hacia los conflictos de drogas de la pareja, algo que Marina les recuerda con su presencia.
Con este punto de partida, Vigo será el escenario en el que se plasmen hechos históricos como la transición española y la libertad que le sucedió. En palabras de Simón: "Romería no es solo la historia de mi familia, sino la de toda una generación que desapareció tocada por el sida y la de todos aquellos huérfanos que dejaron vivos y desposeídos de orígenes, pasado y recuerdos".
No era ningún secreto que Carla Simón trasladaría a Vigo su nueva historia. Pero sí está por saber qué rincones de la ciudad serán los elegidos para ambientar su película. Sin embargo, no es la única producción que ha escogido esta localización para un rodaje.
En las últimas semanas, todas las cámaras parecen estar puestas en Vigo. Hace solo unas semanas, Netflix volvía a grabar en varios puntos de la ciudad una de sus producciones deportivas, un género en auge en esta plataforma. Durante varios días, "LALIGA: Más allá del gol" relató en uno de sus episodios algunas de las historias locales más emotivas del deporte rey.
Pero podría haber más rodajes en marcha, porque la productora Alén filmes ha publicado en los últimos días varios castings abiertos para buscar figurantes y algún rostro con más peso. En sus anuncios, también apuntaban a los meses de agosto y septiembre para grabar.
Lo que sí está claro es que Vigo volverá a la "gran pantalla" en el mes de octubre. La ciudad fue el escenario del primer apocalipsis zombi grabado en Galicia, y su estreno está programado para la misma noche de Samaín. "Apocalipsis Z", una adaptación de la novela de Manel Loureiro que se ofrecerá en Amazon Prime Video.
Ponen a la venta una de las nuevas gasolineras de Vigo. Una instalación que se ofrece por menos de un millón de euros
La mujer, que no tenía licencia para el arma, le colocó el cañón de la pistola en la sien y el cuello. No puede acercarse al hombre
Un furancho del área de Vigo se convirtió en noticia en todo el mundo por una inesperada visita. La actriz Eva Longoria quería conocer este tipo de locales y escogió este
El súper radar de la PO-340, ya incluido en el listado de la DGT del mes de marzo, también vigila adelantamientos ilegales, el uso del móvil y del cinturón
“Os logros acadados son debidos ao apoio e colaboración de moitas persoas", destaca o catedrático de Tecnoloxía Electrónica
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL