Este viernes, Vigo se convertirá en protagonista de la gran pantalla con el estreno de la película Los ojos de Europa, dirigida por el cineasta vigués Juan Pinzás. La ciudad, reconocida por su espectacular celebración navideña, tendrá un papel clave en esta nueva producción, que mezcla la magia de la Navidad con una profunda reflexión sobre la vida, el amor y el cine.
El concejal de Cultura, Gorka Gómez, animó a los vigueses a asistir al estreno y destacó la relevancia de Pinzás como embajador de la ciudad. Además, subrayó cómo iniciativas como la celebración navideña de Vigo, que atrae cada año a miles de visitantes, contribuyen a poner la ciudad en el mapa, tanto a nivel turístico como cultural.
En Los ojos de Europa, Vigo se erige no solo como escenario, sino como símbolo en la trama que cierra la trilogía europea de Pinzás. El director explicó que la película tiene un marcado carácter artístico, lejos de los circuitos comerciales, y busca provocar la reflexión entre los espectadores. Pinzás, quien dedica la película a Luis Buñuel, destacó la importancia de “hacer el cine que se siente”, siguiendo el consejo del célebre director.
La actriz Isabel de Rodaja, protagonista del film, acompaña a Julián Pintos, alter ego del propio Pinzás, en un viaje que lo llevará a descubrir secretos ocultos en la Catedral de Santiago y a vivir una experiencia mágica y onírica en Vigo. La Navidad, con su atmósfera única, será parte esencial de este viaje introspectivo y físico.
El estreno de Los ojos de Europa refuerza el creciente papel de Vigo como plató cinematográfico y escenario de grandes producciones, confirmando su relevancia cultural y artística, más allá de sus luces navideñas.
El temporal ha dejado ya más de 70 incidencias en Galicia, algunas de ellas en Vigo. Las rachas de viento han superado los 150 km/h
La Xunta ha establecido algunas restricciones ante la alerta naranja por fuertes lluvias en diferentes puntos de la provincia, incluido Vigo
Ocho concellos diferentes aspiran a convertirse en el "Pueblo Mágico" de Galicia 2026. Dos son de la provincia de Pontevedra
¿Quieres usar el nuevo Bono Activa Comercio de Galicia? Consulta aquí los descuentos que ofrece, cómo solicitarlo y cómo usarlo
La Uvigo propone una nueva ruta cultural por uno de los valles de Galicia. Así es este recorrido de 15 kilómetros por la zona del Bibei
No hay eventos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL