Subir hasta Praza España era hasta hace no demasiado todo un reto en Vigo. Sin embargo, la instalación de un conjunto de rampas mecánicas permitió acercar esta "cima" al centro de la ciudad, por lo menos en uno de los tramos de la icónica Gran Vía. Porque entre Praza América y la fuente de los caballos todavía hay un largo trecho difícil de superar a pie.
El Concello de Vigo pretende revertir esta situación y dotar a todos los vecinos del entorno de un nuevo sistema de movilidad que permita conectar más la ciudad. Un proyecto que promete transformar aquel otro lado de la Gran Vía con sus propias rampas. Y esta misma semana han arrancado los trabajos topográficos para hacerlo realidad, tal y como ha confirmado el propio Caballero.
Ya en el pasado mes de marzo se adjudicó la redacción de este proyecto, por un importe de 221.000 euros. Se trata de una obra que superará los 25 millones de euros, y que vertebrará toda la Gran Vía definitivamente. Así, se extenderá el conocido "corredor" de la ciudad, desde el centro hasta zonas como Sárdoma o A Salgueira.
Dicho proyecto será el que determine cómo debe realizarse la instalación, aunque el Concello ha llegado a barajar aprovechar estas obras para la creación de carriles bici o, incluso, soterrar el tráfico en esta arteria de la ciudad, aunque el coste podría ascender a los 86 millones de euros.
En cualquier caso, este plan se dividiría en tres fases. La primera de ellas se limita a la instalación de cuatro rampas mecánicas:
En un segundo término, se plantea la humanización del entorno incluyendo también rampas para las calles adyacentes que lo requieran. Y solo la última fase contempla esos túneles que eliminarían la circulación de vehículos por la superficie.
Por el momento, lo que sí ha quedado claro es la intención de que estas nuevas rampas se ubiquen en el bulevar central de la Gran Vía, donde se están llevando a cabo los primeros trabajos de cartografía. Esta es una zona que en el día a día no tiene demasiado uso, y la instalación del corredor la dotaría de utilidad.
Por otro lado, este proyecto supondrá también la humanización de este tramo de la Gran Vía. Y, además, permitirá que el Vigo Vertical llegue también a las calles del entorno, como Barcelona o Zamora, así como a zonas como Sárdoma o A Salgueira.
El 112 confirma que la A-52 ha quedado reabierta a última hora de este domingo. La carretera entre Vigo y Ourense quedó cortada por los incendios
Los incendios de Ourense dejan heridos a un brigadista y a un bombero. La población ha recibido otra alerta del sistema ES-Alert de Galicia
A veces, el diseño es casi tan importante como la propuesta gastronómica de un restaurante. Eso refleja este restaurante de Galicia que conquista al mundo
Este balneario de Galicia contará con apartamentos con vistas al complejo termal y la naturaleza que lo rodea. Así es este ambicioso proyecto en Galicia
O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL