Vigo podría estar cerca de recuperar la estabilidad en sus conexiones aéreas. El varapalo de Ryanair a toda Galicia dejó casi en estado vegetal los aeropuertos autonómicos, y especialmente a Peinador, cuya oferta de destinos se vio fuertemente mermada. Sin embargo, Aena asegura que esta situación está encaminada.
Maurici Lucena, presidente y consejero delegado de Aena, se reunió esta misma semana con el presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, al que le ha trasladado un análisis de la situación actual de la conectividad de los tres aeropuertos de la región, influida por el despliegue del AVE y por la compleja dinámica de las compañías aéreas, afectadas actualmente por retrasos en las entregas de aeronaves.
Lucena ha enfatizado que “Aena colaborará con las instituciones gallegas para potenciar la conectividad de los aeropuertos, ya que nuestros respectivos objetivos son compartidos, cada uno desde su ámbito de responsabilidad y competencias; y porque los aeropuertos son una herramienta indispensable de la conectividad de un territorio, pero no el destino final del viajero”.
La nueva ruta Santiago-Nueva York es un ejemplo de lo que se puede conseguir con contactos en el mercado internacional y gracias a la buena experiencia de las aerolíneas en otros aeropuertos españoles: "Hemos analizado con la Xunta cómo se gestionan este tipo de negociaciones para que participen y las refuercen con nosotros", ha explicado Lucena.
En la reunión, el presidente de Aena ha explicado que varias aerolíneas ya se han interesado y están cubriendo las rutas que Ryanair deja de operar en los aeropuertos de Santiago-Rosalía de Castro y Vigo. Vueling va a incrementar su presencia tanto en Santiago-Rosalía de Castro (en las rutas de Barcelona, Palma de Mallorca, Gran Canaria, Málaga y Zaragoza) como en Vigo (en la ruta con Barcelona). Tanto Vueling como Binter, Wizzair y Volotea han anunciado que están explorando y estudiando diversas oportunidades en las rutas que deja la aerolínea irlandesa.
La Xunta y Aena desarrollarán una labor conjunta en el nuevo Grupo de Trabajo de Conectividad de Galicia que se reunirá por primera vez el 5 de noviembre en el aeropuerto de Santiago-Rosalía de Castro. Un foro en el que también participarán las administraciones locales, que tienen importantes competencias en la promoción de los destinos, y las cámaras de comercio y que tendrá como uno de sus primeros objetivos la elaboración de una hoja de ruta.
Los representantes han sido designados por los componentes del Comité de Coordinación Aeroportuaria de Galicia.
Abel Caballero anuncia que el martes se completarán todos los trámites para iniciar la revolución en Praza de España
Nuevo mercadillo, trenes turísticos o pista de hielo: Caballero avanza los primeros detalles de las cinco primeras atracciones de la Navidad
El termalismo de Galicia busca enamorar al mundo entero. Así presentará en Nueva York su concepto "Galicia Spa"
El nuevo plan contempla once chiringuitos en Vigo hasta el 2028, que podrán abrir en Semana Santa y del 1 de mayo y el 31 de octubre
A toma de posesión celebrouse este xoves no edificio Ernestina Otero - Elas representan o 62,5% das novas catedráticas
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL