Vigo se prepara para celebrar a lo grande la noche de San Juan tras los dos últimos años marcados por las restricciones que imponía la contención del coronavirus. Vitrasa ha activado para la velada de este 23 de junio un servicio especial que provocará un aumento en las frecuencias de paso de la línea nocturna N1 que alcanzará los 20 minutos en zonas como el centro de la ciudad, Coia, Bouzas o Samil.
Vitrasa recuerda que el itinerario de la línea nocturna N1 discurre por Samil, Avenida de Europa, Avenida Castelao, Praza América, Camelias, Venezuela, Gran Vía, Urzáiz, Príncipe, Travesía de Vigo, Buenos Aires, Sanjurjo Badía, García Barbón, Policarpo Sanz, Velázquez Moreno, García Olloqui, Cánovas del Castillo, Beiramar, Gaiteiro Ricardo Portela, Torrecedeira, Praza Eugenio Fadrique, Tomás Alonso, Camilo Veiga, Avenida Atlántida y Avenida Samil.
Por otro lado, la empresa de transporte urbano de Vigo también ha activado un sistema de refuerzo desde las 19:00 horas de este jueves en aquellas líneas regulares que van a Samil, una de las zonas que se prevé más concurridas para esta noche. DE este modo, Vitrasa refuerza la parada de Choróns (L15A, L15B, L15C) con una frecuencia de 17 minutos, la parada de Policarpo Sanz (L10, L15B y L15C), con una frecuencia también de 17 minutos, y la parada de Praza América (L10 y L15A) con una frecuencia de paso de 20 minutos.
La concesionaria del transporte público vigués destaca que la información completa sobre recorridos y horarios está disponible como es habitual en la web oficial de Vitrasa (haz clic aquí).
Galicia se prepara para uno de los estrenos más esperados del año. Así lucen las Rías Baixas en el tráiler de la película sobre Castelao
Cortada la A-55 a su salida de Vigo por un accidente de tráfico. Un coche atravesado ha obligado a cortar el carril en sentido a Tui
El ayuntamiento de Barcelos, en el norte de Portugal, inaugura una nueva senda peatonal sobre el río Cávado de 1.5000 metros
Un chef de Vigo se ha lanzado a montar su propio restaurante con una propuesta novedosa. Y lo hará en un local emblemático de la ciudad
El objetivo de esta alianza es identificar y cuantificar los principales tipos de polen con capacidad alergénica
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL