Vitrasa, la concesionaria pública del autobús urbano de Vigo, ha emitido este miércoles un comunicado para asegurar que lo "único que permitiría poder mejorar la oferta realizada" a los trabajadores en el último preacuerdo es "desconvocar la huelga indefinida cuanto antes para poder recuperar la normalidad y recuperar así viajeros".
En un comunicado enviado después de la nueva reunión entre comité y dirección de la empresa, que finalizó sin acuerdo, la compañía del grupo Avanza se alinea con la posición del Gobierno de Abel Caballero para cargar contra los representantes de los trabajadores en el comité y asegurar que "están de espaldas a la realidad".
Precisamente el comité de empresa lamenta que la compañía "no acepte" la decisión tomada por la plantilla en la última asamblea, pretendiendo "desautorizar" al comité cuando, señalan, se cumplen "tres años en conflicto por la propio negativa a negociar" de Vitrasa. La concesionaria no reconoce el resultado de la votación del preacuerdo, que obtuvo un claro "no" por parte de los trabajadores, porque consideran que al realizarse la votación a mano alzada no se garantizó el "voto libre" en un contexto de "presiones y señalamiento público de la posición de cada trabajador".
La negativa de Vitrasa de mejorar las condiciones ofrecidas en el último acuerdo -aumento salarial del 2,3% en 2023- evidencia, en opinión del comité, que "las intenciones de la dirección no pasan por solucionar el conflicto" porque "se encuentran cómodos facturando miles de viajeros con la mitad de gastos, mientras esperan un reequilibrio millonario".
En la última reunión los sindicatos volvieron a solicitar una actualización de salarios en el mismo porcentaje que ha obtenido la empresa con la subida del billete en los últimos 3 años, para poner fin así a la huelga y continuar negociando el resto del convenio. "Piden una subida salarial absolutamente imposible de atender por una empresa que se mantiene en pérdidas", responden desde la filial del grupo Avanza y consideran que la petición de los trabajadores supondría "un incremento del 50% en el coste laboral para 2024", algo que, dicen, es "inasumible" .
Ante esta situación totalmente enquistada, los trabajadores reiteran al Concello que se involucre, no en vano se trata de un servicio público de responsabilidad municipal que se gestiona a través de una concesión. "¿Volverá Abel Caballero a criticar a los trabajadores poniéndose al lado de la empresa? ¿O exigirá a Vitrasa sentarse a negociar con voluntad de llegar a acuerdos para poner fin a este conflicto?", se preguntan los sindicatos.
El documental protagonizado por una de las mayores actrices de Estados Unidos hace una parada en Mos para conocer uno de sus furanchos
La Orquesta Panorama ha presentado su nueva gira en un show explosivo. "Epic Tour" promete ser uno de los grandes espectáculos de Galicia
Nueva oportunidad laboral en el área de Vigo. O Porriño lanza una oferta de empleo público para distintos puestos, consulta cómo acceder
Un moderno videomarcador, un entorno más amigable y mejoras en las instalaciones. Así transformará Salvaterra este campo de fútbol
Permite identificar un deterioro no control postural que incrementa o risco de caídas
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL