• Proyecto en Samil
  • 'Thriller' en Vigo
  • Estrellas Michelin
  • Juicio israelíes en Vigo
  • Precio Guía Michelin
  • Corredor ecológico
  • Chiringuitos de Galicia
  • ERTE Stellantis
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

La Xunta alivia las restricciones en Moaña, Tui y Ponteareas a tres días de Nochebuena

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Carlos I. CastrillónPorCarlos I. Castrillón
21/12/2020

Tras varias horas de reunión del comité clínico de la Xunta, hay veredicto. El equipo que asesora al Ejecutivo gallego en la lucha contra el coronavirus ha decidido mantener a las principales ciudades gallegas en el mismo nivel de restricciones y aliviar las limitaciones en algunos concellos del área sanitaria de Vigo como es el caso de Moaña, Tui y Ponteareas. Sobre el plan de Navidad, Sanidade emplaza a mañana a las 09:00 horas para informar si, finalmente, se endurecen las medidas anunciadas la semana pasada.

El comité clínico ha decidido rebajar al municipio morracense a nivel medio de restricciones mientras que los concellos baixomiñoto y de la comarca de O Condado pasarán a nivel medio-alto. El resto del espacio sanitario vigués seguirá sin cambios.

Másnoticias

Doscientas personas apoyan en el juzgado al hostelero de Vigo que expulsó a turistas israelíes de su local

Archivada la causa contra el hostelero de Vigo que expulsó a turistas israelíes de su local

26/11/2025

Vigo ultima su "gran corredor ecológico" con pequeñas modificaciones

26/11/2025

Una gran parte de los concellos del área sanitaria de Vigo se encuentran en estos momentos con restricciones especiales. En nivel medio-alto se encuentran las almendras de Vigo-Nigrán-Gondomar-O Porriño-Mos y Tomiño-O Rosal-A Guarda y los municipios de Tui, Ponteareas y Cangas. En nivel medio se sitúa Moaña mientras que con las restricciones más elevadas se encuentran Baiona, Bueu y Redondela.

Los diferentes niveles de restricciones que ha establecido la Xunta de Galicia en el plan de desescalada tiene un efecto directo en el sector de la hostelería. En aquellos concellos que estén en nivel máximo de limitaciones los bares, cafeterías y restaurantes no podrán servir en el interior del loco y solo podrán atender al 50% de aforo del exterior, tendrán que cerrar a las 17:00 horas y solo podrán permitir a grupos de un máximo de cuatro personas. En el nivel medio-alto -caso de la "almendra" de Vigo- se permite a la hostelería abrir al 30% de su aforo en el interior del local, 50% en el exterior y también deben cerrar a las 17:00 horas y permitir un grupo máximo de cuatro personas. Las restricciones medias -fase a la que llega Moaña- supone que los bares atiendan al 40% del aforo en el interior del local, el 50% en el exterior y ya podrán cerrar a las 23:00 horas y atender a un mismo grupo que tenga como máximo a seis personas. En estos tres niveles anteriores no se puede entrar y acceder a los concellos o "almendras del concellos" salvo causa justificada. Por último, el nivel básico de restricciones -en el que está Salceda de Caselas- permite salir y entrar al concello y la hostelería podrá servir al 50% de aforo en el interior, al 75% en el exterior, podrá cerrar a las 23:00 horas y se permitirán agrupaciones de un máximo de seis personas.

Los datos publicados esta mañana por el SERGAS mostraban que la incidencia acumulada a catorce días en Vigo continuaba con los mismos dato de ayer, confirmándose una evolución plana y registrando aún 175 contagios acumulados en las dos últimas semanas. Por otro lado, Redondela puso fin fin a seis días de mejoras y registra un ligero retroceso. La IA pasa de 229 a 246 al acumular 72 nuevos positivos detectados en 14 días. Entre los que suben, preocupa la situación de Cangas, donde vuelve a aumentar la incidencia hasta situarse en 237. Son ya cinco días consecutivos de subidas. En O Morrazo, Moaña se encuentra justo en la posición inversa, y vuelve a anotar una bajada para quedarse en 123 nuevos casos por 100.000 habitantes, o lo que es lo mismo, 24 nuevos contagios en dos semanas. La situación también está descontrolada en O Rosal, donde se suman cinco jornadas al alza y una IA de 304.

En el lado positivo de la balanza, Tui rompe la tendencia negativa del fin de semana y vuelve a bajar, al igual que sucede en Mos y Salvaterra, además de Moaña.

Temas: coronavirusSERGASVigoXunta de Galicia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Doscientas personas apoyan en el juzgado al hostelero de Vigo que expulsó a turistas israelíes de su local
Enfoque

Archivada la causa contra el hostelero de Vigo que expulsó a turistas israelíes de su local

Samir fue acusado por expulsar a un grupo de turistas israelíes de su restaurante en Vigo. Una polémica que recorrió toda España

PorAlfredo Teja
26/11/2025
La Guía Michelin elige el restaurante de un chef de Cangas por su alta calidad a precio atractivo
Enfoque

La Guía Michelin elige el restaurante de un chef de Cangas por su alta calidad a precio atractivo

El restaurante Trasmallo logra entrar en la selección Bib Gourmand, los mejores restaurantes calidad/precio de la Guía Michelin

PorÁngel Vila
26/11/2025
Enfoque

Vigo ultima su "gran corredor ecológico" con pequeñas modificaciones

Las bicis podrán llegar hasta la playa de Samil y Alcabre experimentará una renaturalización de su litoral. Así será el "corredor ecológico" de Vigo

PorAlfredo Teja
26/11/2025
Los hoteles de Vigo alcanzarán una ocupación del 80% durante el puente del 12 de octubre
Enfoque

Galicia enamora a los turistas extranjeros, con las Rías Baixas como el gran encanto gallego

¿De dónde son los turistas extranjeros que visitan Galicia? La comunidad gallega enamora a portugueses, franceses y norteamericanos

PorCarlos I. Castrillón
26/11/2025
Arrancan las actividades en la ensenada de San Simón para visiblizar el trabajo de las mariscadoras
Enfoque

Arrancan las actividades en la ensenada de San Simón para visiblizar el trabajo de las mariscadoras

PorMetropolitano
25/11/2025

Mariscadoras, científicas y artistas unidas en un proyecto común: la búsqueda de un futuro sostenible para el marisqueo gallego

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

No hay eventos

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de [email protected]

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X