El recientemente recuperado Teatro Fraga busca convertirse en un centro cultural referente a nivel autonómico e, incluso, en el norte de España. Para ello, la Diputación y la Xunta de Galicia han puesto en marcha una iniciativa que tiene como objetivo incorporar las demandas de la ciudadanía al proyecto de esta infraestructura que se sitúa en la ciudad de Vigo.
De esta forma, a partir de este viernes, los vecinos y las vecinas que deseen aportar su grano de arena a la conversión del Teatro Fraga de Vigo podrán hacerlo a través de un buzón virtual. También las entidades interesadas podrán hacer llegar sus aportaciones hasta finales del mes de septiembre a través de la dirección propuestas@teatrofraga.gal.
La campaña, que tiene como nombre "o mellor espacio busca o mellor contido", se ha puesto en marcha este viernes 23 de agosto y estará abierta para todas aquellas personas y entidades interesadas hasta finales del mes de septiembre.
Se presentó en la ciudad olívica y, entre otros mandatarios, el conselleiro de Cultura, José López Campos, indicó que "hace poco más de un mes dimos el primer paso para recuperar este espacio y ahora iniciamos el camino para establecer en Vigo una sede permanente de primer nivel donde desarrollar actividades de creación y consumo cultural”.
En esta línea, añadió que será un centro de referencia en Galicia y en el norte de España, “a la altura del pulso cultural de una ciudad como Vigo y que dará servicio a un sector que vive uno de sus mejores momentos”.
Por su parte, el presidente de la Diputación, Luis López, destacó la alianza entre los organismos autonómico y provincial para rescatar un inmueble que llevaba más de veinte años cerrado. “Se acabó hablar del Fraga como un recuerdo, ahora toca hablar de él en clave de futuro. En dos décadas nadie fue capaz de articular este proyecto mientras se desvanecían las esperanzas de los vigueses de ver reabierto este cine. Nadie, pero nosotros asumimos el reto y nos pusimos manos a la obra. Primero con un acuerdo de compra firmado con Abanca y, desde luego, con la Xunta de Galicia. Ahora toca dar el siguiente paso que, como los anteriores, supone otro ejemplo de escucha y seriedad. Acordamos abrir un proceso participativo para que la cultura de Vigo sea la protagonista”.
Para conseguir este objetivo, ambas administraciones pondrán en marcha la campaña O mellor espacio busca o mellor contido, una iniciativa con la que se abre un proceso de diálogo con la ciudadanía y que incluirá, además de la creación del buzón de correo, la celebración de diversas reuniones presenciales con colectivos y representantes del sector cultural así como con los vecinos y las vecinas en las que recoger sus demandas y debatir las propuestas enviadas a través del correo electrónico.
El proyecto contempla la creación de 80 alojamientos compartidos y temporales en Navia. La Xunta recibió 17 ofertas para la redacción del proyecto
Monçao presentó en las últimas horas el proyecto para construir un nuevo gran espacio termal en el norte de Portugal. ¡Así es el proyecto!
El Gobierno local denuncia que se ha impedido a varios camiones descargar los residuos por la saturación de la planta de transferencia de Vigo
Felipe Tomita, el chef pastelero del Rokuseki, acaba de participar en uno de los "proyectos gastronómicos más influyentes del mundo"
Aspira a ser un espazo transformador no que dar voz a protagonistas da construción dun futuro global
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL