Zona Franca de Vigo abrió las puertas de Porto do Molle (Nigrán) en una jornada en la que mostró los resultados del proyecto medioambiental europeo “Run4Life”, para transformar las aguas negras (aguas de los inodoros) en fertilizantes de bajo impacto.
La jornada, con la asistencia del delegado del Estado, David Regades; y el alcalde de Nigrán, Juan González, contó también con representantes de las otras ciudades donde se desarrolla el proyecto, en Gante en Bélgica; Sneek en Países Bajos y Helsingborg en Suecia. El proyecto cuenta con fondos del Programa Marco de Investigación e Innovación Horizonte 2020 de la Unión Europea. Se trata de un macroproyecto de investigación en el que participan 16 organizaciones de los países seleccionados, en el caso de España están Zona Franca de Vigo, Aqualia y la Universidad de Santiago de Compostela, entre otras, pero también hay centros de investigación, proveedores de tecnología, servicios públicos, usuarios y especialistas en innovación.
David Regades se mostró “orgulloso de que el parque empresarial de Porto do Molle sea el Centro Piloto, porque hemos puesto aquí muchos esfuerzos para que sea un ejemplo de sostenibilidad y economía circular” y destacó “nuestra estrategia de apuesta por energías renovables y el medioambiente”. El parque empresarial de Porto do Molle de Zona Franca es el Centro Piloto en este programa europeo y el éxito de los resultados provoca que ya se esté analizando replicarlo en el Polígono de Balaídos a mayor escala. En esa nueva ubicación, además de la obtención de fertilizantes, el proceso que se pretende realizar permitirá obtener gas para el abastecimiento de las calderas de algunas naves del polígono, además de servir también para abastecer de gas a los equipos propios de la instalación. Se trataría de una instalación de depuración de aguas totalmente autónoma.
En las cuatro plantas piloto, en colaboración con los productores de fertilizantes, se caracterizarán los productos resultantes y se exploran las posibilidades para su uso en agricultura y otras aplicaciones, gracias a la participación en el consorcio de posibles usuarios finales y al desarrollo de un nuevo modelo de negocio basado en un esquema financiero cooperativo.
Vigo ya cuenta con una nueva propuesta comercial en pleno centro. Príncipe suma una marca más a su oferta de tiendas
El grupo explica que es uno de sus proyectos más ambiciosos apostando por Chantada y por el potencial de sus jóvenes
Iniciado el procedimiento para declarar San Simón como Lugar de Memoria y "sacar del olvido" a las víctimas. Esta medida dejaría en el aire la celebración de eventos allí
Caballero ha viajado a Madrid para presentar el proyecto de Vigo que recibirá financiación europea. Una "revolución medioambiental"
El próximo martes 9 de septiembre se instalará una carpa en Príncipe donde se podrán realizar determinadas actividades lúdicas
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL