• Lola y Lia Nigran
  • Vialia on Ice
  • Navidad Vigo
  • Pablo López Vigo
  • Paquetes Amazon Vigo
  • Navidad de Tui
  • Fiesta Fin de Año Gratis
  • Tragedia Cangas
  • Parques de Vigo
  • Huelga sanidad
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Enfoque

Zona Franca presenta su proyecto de fábrica de baterías eléctricas para Salvaterra-As Neves

Zona Franca presenta su proyecto de fábrica de baterías eléctricas para Salvaterra-As Neves
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
MetropolitanoPorMetropolitano
09/03/2021

El Consorcio de la Zona Franca de Vigo presentó hoy la manifestación de interés enviada al Gobierno para el proyecto de una Fábrica de Baterías Eléctricas, que incluye también laboratorios de tecnologías de propulsión limpia, en el marco de los fondos europeos Next Generation y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. La presentación contó, además de con el delegado del Estado en el Consorcio, David Regades; con la directora de Innovación del CTAG, Ana Paúl; el alcalde de Vigo, Abel Caballero; y la presidenta de la Diputación, Carmela Silva.

La fábrica de baterías tendría una capacidad de producción inicial de 2 GWh hasta lograr 16 GWh en la fase final, con una producción de 300.000 baterías eléctricas. La inversión alcanza los 151,7 millones. La creación de empleo tendría dos fases, en la primera serían 100 empleos directos y 1.000 empleos indirectos y en la segunda, con la fábrica a pleno rendimiento, más de 800 empleos directos y 8.000 indirectos. La fábrica se instalaría en los terrenos de la Plisan de Salvaterra-As Neves.

Másnoticias

El brunch más viral de Vigo abrirá un nuevo local y busca decenas de empleados

El brunch más viral de Vigo abrirá un nuevo local y busca decenas de empleados

22/11/2025
Vigo estrena (a medias) Vialia on Ice, su nuevo gran atractivo "para ser la mejor Navidad del planeta"

Vigo estrena (a medias) Vialia on Ice, su nuevo gran atractivo "para ser la mejor Navidad del planeta"

22/11/2025

Uno de los puntos fuertes del proyecto son los laboratorios de tecnologías de propulsión limpia asociados. Uno de ellos integrado en el proyecto y otros cuatro de apoyo liderados por CTAG. El Centro de competencias liderado por CTAG asociado al proyecto cuenta con laboratorio de desarrollo de cadena de tracción mecánica, laboratorio de prototipos de celdas, módulos y packs, laboratorio de validación de celdas, módulos y packs de alta tensión y laboratorio de abuso.

El delegado de Zona Franca, David Regades, destacó que los laboratorios “diferencian a este proyecto, que tiene como objetivo anclar la industria de la automoción, mejorar su competitividad, abastecer la demanda de baterías de fábricas de automoción en la Península, abastecer la demanda de otros participantes del proyecto, así como crear un centro de competencias e investigación y desarrollo del vehículo eléctrico”. Junto a ello “mantener la posición de Vigo como referente europeo en la producción de vehículos”.

El alcalde y presidente de Zona Franca, Abel Caballero, destacó que “para llegar a la meta hay que tomar la salida”. Recordó el regidor que el proyecto se puso en marcha en otoño pasado y “hoy culminamos una etapa con un proyecto a favor del sector y compatible con otros”. La presidenta de la Deputación de Pontevedra, Carmela Silva, mostró su “orgullo” de que la ciudad de Vigo “sea capaz de presentar un proyecto tan potente. Nos hemos acostumbrado tanto a que todo lo que hagamos sea excepcional que a veces no le damos el valor que tiene”. Carmela Silva aseguró que “este es un proyecto estratégico, diseñado al milímetro y con el compromiso del Concello y la Zona Franca de que lo liderarán”. La presidenta valoró que se trata de “una enorme noticia para nuestra ciudad y para todo el noroeste peninsular” y que “Vigo está construyendo su futuro porque sabe de lo que habla: somos la zona de la industria y está en nuestro ADN”.

La directora de innovación de CTAG, Ana Paúl, señaló que para el centro tecnológico “la movilidad eléctrica es una prioridad” para “hacer más atractivo nuestro sistema de innovación y poder captar nuevos proyectos”. Más de una veintena de empresas e instituciones están involucradas en este proyecto, un ecosistema que cubre la cadena de valor del sector. El ecosistema irá ampliándose y a medida que se incorporen nuevos agentes, el papel de la Zona Franca de Vigo irá disminuyendo su peso de forma que la titularidad será de las empresas.

En cuanto a las fases del proyecto son cuatro. La primera es la instalación de los laboratorios; la segunda la fabricación de prototipos en una planta piloto; la tercera, el centro de producción con un objetivo inicial de 2 GWh al cumplir los 3 años y 35.000 baterías y la última fase sería la ampliación de capacidad de la fábrica hasta los 16 GWh y una producción de 300.000 baterías. La manifestación de interés presentada por Zona Franca destaca que Vigo es un enclave ideal por la cercanía a los fabricantes de vehículos, en la propia ciudad una producción superior a los 500.000 vehículos; a menos de 500 km, una producción superior a los 840.000 vehículos y en la Península ibérica más de 3 millones. Pero, además, el sector de la automoción está muy arraigado y hay una fuerte presencia de centros tecnológicos. También cuenta la cercanía a materias primas.

En la actualidad hay más de cuatro millones de vehículos eléctricos en circulación en el mundo. Se prevé que esta cifra ascienda a entre 50 millones y 200 millones para 2028 y que llegue hasta los 900 millones para 2040. La UE tiene como objetivo 30 millones de coches eléctricos en 2030. El impacto positivo del proyecto en la sociedad y la economía es evidente porque con él se impulsa la economía a través de una necesidad del mercado, se genera empleo cualificado e inversiones relacionadas, se obtienen patentes, se impulsa la movilidad sostenible, se ancla la industria de la automoción al territorio y se mejora su competitividad y se contribuye tanto a la transformación digital como a la transición ecológica. Un coche eléctrico emite 2 toneladas menos de CO2 al año que uno de combustión térmica, estimación que incluye las emisiones asociadas a la fabricación de baterías. La reducción estimada de CO2 de este proyecto sería de 600.000 toneladas de CO2 al año.

Temas: automociónVigoZona Franca
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

El brunch más viral de Vigo abrirá un nuevo local y busca decenas de empleados
Enfoque

El brunch más viral de Vigo abrirá un nuevo local y busca decenas de empleados

Uno de los locales más conocidos de Vigo aterriza en Nigrán con sus famosos brunchs. Así han anunciado su nueva apertura

PorAlfredo Teja
22/11/2025
El conmovedor mensaje del concejal de Cangas José Luis Gestido a su hijo, recientemente fallecido
Enfoque

El conmovedor mensaje del concejal de Cangas José Luis Gestido a su hijo, recientemente fallecido

"Espérame ahí arriba, que volveremos a dar esos paseos pronto", el emotivo mensaje de José Luis Gestido a su hijo, fallecido en un accidente

PorMetropolitano
22/11/2025
El parque de Vigo en el entorno de Castrelos "desaparecido bajo la maleza"
Enfoque

El parque de Vigo en el entorno de Castrelos "desaparecido bajo la maleza"

El PP de Vigo pregunta a Caballero por las condiciones en las que se encuentra este parque municipal que está "totalmente abandonado"

PorUxía Pérez
22/11/2025
Muere un operario en un astillero en Vigo al caerle la carga de un camión encima
Enfoque

El astillero vigués Cardama y la Xunta, a la espera de nuevos pasos en la denuncia de Uruguay

El presidente de Uruguay lamentó que el formato del contrato es una "trampa": "Si las cosas están mal hechas, las vamos a frenar"

PorMetropolitano
22/11/2025
atlanTTic celebra o seu 15º aniversario poñendo en valor a súa traxectoria e proxección de futuro
Enfoque

atlanTTic celebra o seu 15º aniversario poñendo en valor a súa traxectoria e proxección de futuro

PorCarlos I. Castrillón
20/11/2025

Os seus tres directores realizaron un percorrido polos principais fitos do centro - O conselleiro de Educación e o reitor da UVigo presidiron o acto

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

No hay eventos

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad
Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X