El grupo de investigación BioCost, del Centro Interdisciplinar de Química y Biología de la Universidad de A Coruña (UdC), en colaboración con miembros del grupo BioAplic, de la Universidad de Santiago, detectaron la presencia en Galicia del alga asiática 'Rugulopteryx okamurae'.
Tal como ha informado la UdC en un comunicado, esta especie invasora adquirió bastante notoriedad en España en los últimos años, debido a los "importantes daños" que está provocando en el sur peninsular.
Por un lado, por el "impacto ecológico" sobre las comunidades biológicas de los fondos marinos, con una pérdida de la diversidad. Por otro, también genera un impacto económico en la pesca, ya que esta alga se acumula en grandes cantidades e impide el uso de algunas artes. Además, tiene que ser retirada de las playas para su uso.
Hasta ahora se ha confirmado su presencia en Galicia en las rías de A Coruña y de Vigo, ciudades que cuentan con importantes puertos, lo que concuerda con la hipótesis de que el tráfico marino está ayudando a que esta alga invasora se propague a lo largo del litoral peninsular.
"El futuro de esta nueva invasión en Galicia es incierto. Las condiciones de nuestras costas son diferentes a las del Estrecho. Con todo, la población detectada en A Coruña muestra un comportamiento claramente invasor, por lo que no se puede descartar que pueda acabar causando problemas similares a los de la allí en el futuro", han añadido desde la UdC.
El accidente tuvo lugar este lunes por la tarde en el puerto de Samieira. Las dos personas heridas presentaban lesiones de diversa consideración
Las ayudas, de hasta 12.000 euros, pueden solicitarse hasta el próximo 3 de noviembre. Está destinado a los gastos que implica la enfermedad
Ambos fueron detenidos en apenas pocas tras dos llamadas de vecinos. En una de las detenciones estaba el hijo menor de edad
En un cacheo superficial, la Policía Local encontró al individuo más de 4 gramos de cocaína, 18 de hachís y uno de marihuana
Investigadores estudian en Vigo cómo las olas de calor marinas afectan al equilibro de los ecosistemas oceánicos
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL