El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha apostado este sábado por "hacer posible" a partir del 9 de junio que el sector pesquero gallego sea escuchado y defendido "como le corresponde" en el Parlamento Europeo de la mano del Partido Popular, al que ha definido como "el partido del mar".
Así lo ha manifestado en el acto sectorial 'O Mar de Galicia, a túa resposta', celebrado en Cangas (Pontevedra). En él, los populares han incidido en la importancia del sector y de las europeas para las familias vinculadas al mismo, que sufren "las consecuencias de las malas decisiones que se toman muy lejos y, a veces, sin tener la oportunidad de ser escuchados".
"La gente del mar de Galicia necesita ser defendida en Europa porque en la política comunitaria están en juego su vida y su negocio", ha proclamado, antes de recordar que los gallegos viven en la comunidad con más kilómetros costeros y "con más vida en la costa". No en vano, ha apelado a trabajar para que los gallegos puedan seguir viviendo "en el mar y del mar".
Sin embargo, ha contrapuesto que quienes se opusieron a la ley gallega del litoral --recurrida por el Gobierno y avalada por el Tribunal Constitucional-- no entendían esta "estrecha vinculación". "No entendían que Galicia es mar, que llevamos cientos de años viviendo del mar, adaptándonos, modernizando y también conservándolo. Y al final el tiempo los dio la razón", ha dicho.
Rueda ha incidido en la importancia de que, con la presencia en la Eurocámara de representantes de Galicia como el candidato Francisco Millán Mon --presente, al igual que el responsable del Mar en la Xunta, Alfonso Villares--, se garantice que en Europa se hable "con una sola voz" en la defensa de los intereses de la comunidad y en la búsqueda de soluciones a los problemas.
El proyecto de la mina, que ocuparía montes comunales de Pontevedra y Ourense, cuenta con una inversión de 120 millones de euros
Más de un centenar de personas denunciaron estafas relacionadas con las criptomonedas en la provincia. Una de ellas perdió 356.000 euros
Fabiola García insiste en que la Administración gallega "no puede avanzar en solitario" e insta al PSdeG a que se sume a su petición
El helicóptero Pesca 1 tuvo que acudir al crucero para rescatar de urgencia al pasajero del barco, que estaba entre Baiona y A Guarda
O relatorio inaugural analizou na Universidade de Vigo as posibilidades de éxito da Revolución do Cravos un ano antes
Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal
Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal
© Hansei Media SL