• Obras en Balaídos
  • Fecha nuevas rampas
  • Piscina Teis
  • Gastronomía Vigo
  • Impuestos Vigo
  • Fiesta O Porriño
  • Obras plató rodaje Galicia
  • Ikea Vialia
  • Fiesta Aguardiente
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
Metropolitano
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones
No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
Metropolitano.gal
PORTADA Extra

Angrois: El maquinista que llevó al Alvia hasta Ourense asegura que "la curva estaba desprotegida"

El fiscal Mario Piñeiro, visto desde la pantalla por la que los medios de comunicación observan el juicio por el accidente del Alvia, en la Cidade de la Cultura de Santiago de Compostela, a 6 de octubre de 2022, en Santiago de Compostela, A Coruña // ÁLVARO BALLESTEROS / EUROPA PRESS

El fiscal Mario Piñeiro, visto desde la pantalla por la que los medios de comunicación observan el juicio por el accidente del Alvia, en la Cidade de la Cultura de Santiago de Compostela, a 6 de octubre de 2022, en Santiago de Compostela, A Coruña // ÁLVARO BALLESTEROS / EUROPA PRESS

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
Europa PressPorEuropa Press
26/10/2022

El maquinista Javier Illanes, que llevó el tren Alvia desde Medina del Campo hasta Ourense, antes de que descarrilase en Angrois (Santiago), ha afirmado que era "de dominio público" que la curva de A Grandeira estaba "desprotegida". Lo ha dicho durante su declaración de casi cuatro horas en la quinta jornada del juicio por el accidente, en el que murieron 80 personas y 145 resultaron heridas el 24 de julio de 2013.

Los acusados, el maquinista Francisco Garzón y el ex jefe de seguridad de Adif Andrés Cortabitarte, no han estado presentes, toda vez que la jueza les permite ausentarse tras su declaración en pasados días. En su comparecencia, la más larga por el momento, Javier Illanes ha mantenido momentos tensos en varios de los interrogatorios, principalmente con el fiscal y con la abogada del estado.

Másnoticias

Fiscalía recurre la sentencia para pedir la absolución del exdirector de Seguridad de Adif

27/11/2024

Renfe recurre la sentencia de Angrois y pide el atenuante de reparación del daño para el maquinista

26/11/2024

"Cada uno tomamos una referencia"

Al representante del Ministerio Público le ha negado que la formación hiciese hincapié en las peculiaridades de ese tramo en el que se produjo la tragedia. "Se comenta donde puede ser un punto de referencia (para iniciar el frenado de 200 a 80 kilómetros por hora) pero luego cada uno...", ha dicho. "Cada uno tomamos una referencia diferente", ha enfatizado. Además, ha hecho hincapié en que la formación la hizo "con una máquina a una velocidad mucho inferior, a 140 por hora".

Por su parte, el fiscal le ha replicado que en su declaración en el juzgado de instrucción dijo "que en los cursos de formación se ve cómo se hace (el inicio de la frenada) y dónde se frena". Illanes, que previamente estuvo sentado con el empleado de seguridad, el interventor y un mecánico, iba en el vagón técnico en el momento del accidente. Allí se encontraba comprobando si habían vuelto a saltar los equipos del aire acondicionado para "volver a resetearlos en ese caso".

En cualquier caso, era "un viajero" que si puede "echar un cable a un compañero" lo hace, "por el confort" de los usuarios, según ha señalado. En cuanto a si conocía el punto en el que se encontraban cuando se produjo el siniestro, ha respondido que no, aunque imaginaba que debían estar "cerca de Santiago" únicamente por el paso del tiempo desde que el tren había salido de Ourense.

"Obligación" responder al teléfono

Este maquinista ha afirmado, también, a cuestiones de las partes, que "siempre" hubiera contestado en caso de ser él el que estuviera conduciendo y recibiera una llamada como la del interventor. Y ha añadido que entiende que "una llamada dura lo que necesitan las dos partes para entenderse" y que la peligrosidad de esta "depende de donde te coge la llamada". Con todo, ha insistido en que es preciso responderlas "mientras sea un tema de servicio". "Es mi obligación y es a lo que me obliga mi empresa", ha incidido.

Respecto a lo que le ocurrió a Garzón al responder al teléfono a la llamada del interventor, ha considerado que "seguramente se desubicó", pero ha puesto el foco sobre la falta de señalización en la vía. A mayores, ha indicado que entiende que no había "riesgo todavía" en el punto en el que le cogió el teléfono. "No hay ningún riesgo donde le hacen la llamada a Garzón", ha explicitado. "¿Dónde empezaría el riesgo?", le han interrogado. "Cuando estoy haciendo la frenada. Dependiendo de las circunstancias del día....", ha expuesto.

"Por supuesto" que se habría evitado

A continuación, se ha referido al aviso de un jefe de maquinistas que está previsto que declare este jueves, José Ramón Iglesias Mazaira. "Entendía que esa curva estaba desprotegida y que había que tomar medidas", ha apuntado, mostrándose "totalmente de acuerdo" con el informe que redactó.

A la pregunta de si se podría haber evitado el accidente de haberse hecho caso a esta alerta, Javier Illanes ha sido tajante con un "por supuesto". A su juicio, esta línea "monótona" con viaductos y túneles "no era 100% segura" y en concreto se trataba de un tramo complicado en el que después se introdujeron medidas de seguridad. Aunque "los medios existían", en ese momento "no existía ni señal ni baliza".

Por su parte, la abogada del estado le ha mostrado una guía de buenas prácticas sobre el uso del teléfono corporativo, y este maquinista ha afirmado desconocerla. También ha subrayado que el accidente se produjo ese día pero, en las condiciones en que circulaba el tren, "pudo haber pasado en otro momento", por lo que le habría "gustado" que se le hubiera hecho "caso" al jefe de maquinistas Iglesias Mazaira.

El mecánico, nervioso

Con anterioridad a Illanes ha comparecido Francisco Sánchez, un mecánico que viajaba en el tren y que, visiblemente nervioso, ha respondido con brevedad a las preguntas de las partes. Por su parte, ha asegurado que vio "todo normal" en la circulación aquel día. "No noté nada", ha incidido, antes de constatar que segundos antes de descarrilar "empezó a moverse todo".

Temas: Juicio de Angrois
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en Whatsapp
¿TÚ QUÉ PIENSAS?

Agenda

Más noticias

Extra

Abre el plazo de las ayudas al alumnado de FP que necesite desplazarse para las prácticas

¿Cómo funcionan estas ayudas en Galicia? ¿Quién puede solicitarlas? Consulta aquí toda la información sobre ellas

PorEuropa Press
21/08/2025
Foto recurso de un mosquito tigre // Jcomp - Freepik
Extra

Detectan larvas de mosquito tigre en Mos y ya vigilan su expansión en el municipio

A través de la aplicación Mosquito Alert, la ciudadanía puede fotografiar insectos y enviar las imágenes a expertos para su evaluación

PorEuropa Press
20/08/2025
Foto: Jesús Hellín - Europa Press - Archivo
Extra

Los trenes de alta velocidad entre Galicia y Madrid se reanudan con plazas adicionales

La línea de trenes de alta velocidad que conecta Galicia y Madrid volverá a estar operativa desde las 17:00 horas tras siete días cortada

PorMetropolitano
20/08/2025
Extra

Optimismo en los servicios de extinción de Ourense: "La situación está mucho más calmada"

La jefa de servicio de prevención de incendios en Ourense asegura que "por fin" avanzan con las tareas propias de extinción de los fuegos

PorMetropolitano
20/08/2025
Enfoque

Investigadores do CIM estudan o papel do plancto mariño no almacenamento de CO₂ nos océanos

PorMetropolitano
01/08/2025

O investigador Pablo Serret realizará medicións semanais na ría de Vigo durante 3 anos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

AGENDA

13agoTodo el díaTradition, the origin of circus con Evolution Circus en NigránCIRCO | NIGRÁN

23ago18:00Programación con horarios del Entroido de Verán en RedondelaFIESTAS | REDONDELA

Metropolitano

Somos metropolitanos. Somos el digital de referencia en Vigo y su área metropolitana. No te pierdas nada. Todas las noticias de Vigo y su área: cultura, planes, deporte...

Contacto

Puedes encontrarnos en nuestras redes sociales o, si lo prefieres, ponerte en contacto con nosotros a través de contacto@metropolitano.gal

Publicidad en Metropolitano.gal

Cambiar opciones de privacidad

Toda la actualidad de Vigo y su área, gratis en tu WhatsApp

PorMetropolitano
04/11/2018

Saber todo lo que ocurre en Vigo y su área metropolitana es ahora más sencillo, rápido y directo gracias al nuevo servicio de alertas de WhatsApp de Metropolitano.gal

  • Aviso Legal
  • Política de cookies
  • Enviar evento
  • Hemeroteca
  • Publicidad

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

No hemos encontrado nada con ese término de búsqueda
Ver todos los resultados
  • Agenda
  • Qué hacer
  • Planes
  • Enfoque
  • Extra
  • Pequeocio
  • Fogones

© Hansei Media SL

X